Los futuros de los índices principales de EE.UU. operaban casi sin cambios la mañana del miércoles, apuntando a una apertura plana mientras los inversionistas esperan el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal y los resultados de grandes empresas tecnológicas más adelante en el día.
La falta de movimiento refleja una leve caída en la sesión previa, ya que muchos traders prefieren mantenerse al margen hasta conocer las nuevas señales sobre las tasas. Aunque no se espera un cambio en las tasas de interés, los mercados siguen atentos a cualquier matiz sobre inflación o política monetaria.
Los inversionistas también están pendientes de los reportes de Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Meta Platforms (NASDAQ:META), que presentarán sus resultados después del cierre de mercados. Estas presentaciones, parte del grupo de compañías “Magnificent Seven”, pueden tener un impacto importante en el sentimiento del sector tecnológico.
Las negociaciones comerciales mantienen un foco de atención. Donald Trump anunció esta mañana, en Truth Social, que a partir del viernes se aplicará un arancel del 25 % a las importaciones desde India, añadiendo tensión al escenario comercial global. Sus advertencias anteriores sobre aranceles del 15 % al 20 % a países sin acuerdos bilaterales siguen resonando en los mercados.
Durante la jornada del martes, los índices bursátiles recortaron ganancias iniciales y cerraron en negativo. El Dow cayó 204.57 puntos (–0.5 %) hasta 44,632.99; el Nasdaq retrocedió 80.29 puntos (–0.4 %) a 21,098.29; el S&P 500 cedió 18.91 puntos (–0.3 %) hasta 6,370.86.
La corrección parece responder a realizaciones de ganancias tras una racha de máximos históricos del Nasdaq y del S&P. Además, la cautela ante el anuncio de la Fed limitó el impulso del mercado.
Se sigue de cerca la ronda de negociaciones comerciales entre EE.UU. y China en Estocolmo, anticipando el vencimiento del plazo para los aranceles recíprocos este viernes. La incertidumbre sobre un desenlace positivo mantiene la tensión presente.
En cuanto a datos económicos, el índice de confianza del consumidor del Conference Board subió a 97.2 en julio desde 95.2 en junio, superando la expectativa de 95.8. Asimismo, las vacantes de empleo en EE.UU. cayeron ligeramente en junio, pero menos de lo pronosticado.
El comportamiento sectorial fue mixto: las farmacéuticas y el sector transporte registraron fuertes caídas (índice NYSE Arca Pharmaceutical –2.6 %; Dow Jones Transportation –2.3 %). En contraste, acciones de real estate comercial, gas natural y utilities mostraron desempeño sólido. También bajaron los sectores de servicios petroleros y acero, reflejando un entorno general de cautela.
Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Leave a Reply