Nvidia encarga 300,000 chips H20 ante el aumento de la demanda en China, según Reuters

Nvidia (NASDAQ:NVDA) habría realizado un nuevo pedido de 300,000 chips de inteligencia artificial H20 a Taiwan Semiconductor Manufacturing Co (TSMC) (NYSE:TSM), de acuerdo con un reporte de Reuters publicado este martes, que cita a fuentes no identificadas con conocimiento del tema.

El incremento en los pedidos se produce después de que la administración Trump autorizara recientemente a Nvidia reanudar las ventas del chip H20 a clientes en China. Anteriormente, en abril, el gobierno había impuesto una prohibición como parte de su estrategia para limitar el acceso de Pekín a semiconductores avanzados de IA.

Con este nuevo encargo, el inventario total de chips H20 de Nvidia podría superar las 600,000–700,000 unidades que ya tiene en existencia, según el reporte. La firma de análisis SemiAnalysis estima que Nvidia vendió aproximadamente un millón de estos chips durante 2024.

El chip H20, diseñado específicamente para el mercado chino, no cuenta con la misma capacidad de procesamiento que los modelos insignia de Nvidia, como el H100 o la serie más reciente Blackwell. Aun así, sigue siendo una pieza clave en la competencia global por el liderazgo en inteligencia artificial.

Durante una visita reciente a Beijing, el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, comentó que podría tomar hasta nueve meses reanudar por completo la producción del H20.

Aunque el Departamento de Comercio de Estados Unidos aún no ha aprobado las licencias de exportación, el reporte surge en un momento en que Washington mantiene negociaciones con China sobre minerales críticos. Al mismo tiempo, legisladores estadounidenses han manifestado su preocupación por la seguridad relacionada con el desarrollo de la IA, especialmente mientras se reanudan los envíos de chips al país asiático.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *