Dow Jones, S&P, Nasdaq, Futuros de Wall Street apunta al alza con impulso comercial y atención en la Fed

Los futuros de los principales índices bursátiles de EE.UU. apuntan a una apertura positiva este martes, extendiendo el impulso que recientemente ha llevado al Nasdaq y al S&P 500 a máximos históricos. Luego de una sesión mixta pero estable el lunes, el mercado parece preparado para subir nuevamente.

El crecimiento en los índices refleja la fortaleza del sector tecnológico y una sólida confianza en los resultados corporativos. Ahora, el enfoque está puesto en las conversaciones comerciales y la política monetaria de la Reserva Federal.

En Estocolmo, las negociaciones entre EE.UU. y China continúan antes del plazo de este viernes, cuando podrían volver los aranceles recíprocos. El resultado de estas charlas será clave para los mercados.

El presidente Donald Trump declaró el lunes: “La mayoría de los socios comerciales que no negocien acuerdos por separado pronto enfrentarán aranceles del 15 al 20 por ciento sobre sus exportaciones a Estados Unidos.”

Aunque las esperanzas comerciales han impulsado al mercado, persiste cierta cautela antes del anuncio de política monetaria de la Fed, previsto para el miércoles. Se espera que las tasas se mantengan sin cambios, pero las proyecciones del banco central podrían influir en las expectativas futuras.

Los inversionistas también seguirán de cerca el reporte mensual de empleo del Departamento de Trabajo y los resultados trimestrales de gigantes tecnológicos como Apple (NASDAQ:AAPL), Amazon (NASDAQ:AMZN), Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Meta Platforms (NASDAQ:META).

La sesión del lunes comenzó con leves subidas que luego se moderaron, aunque el Nasdaq y el S&P 500 alcanzaron nuevos récords al cierre. El Nasdaq subió 70.27 puntos (+0.3%) a 21,178.58. El S&P 500 avanzó 1.13 puntos a 6,389.77. El Dow Jones cayó 64.36 puntos (-0.1%) a 44,837.56.

La noticia de un acuerdo comercial de último minuto entre EE.UU. y la Unión Europea, junto con rumores de una extensión del acuerdo de tregua arancelaria con China por 90 días, ayudaron a impulsar el mercado al cierre.

El acuerdo incluye un arancel del 15% sobre productos europeos, muy por debajo del 30% propuesto inicialmente. A cambio, la UE se comprometió a comprar 750 mil millones de dólares en energía estadounidense e invertir otros 600 mil millones en la economía de EE.UU.

El sector energético fue el más destacado, impulsado por el alza del crudo tras el pacto transatlántico. El índice NYSE Arca Oil subió 2.1% y el Philadelphia Oil Service Index ganó 1.8%.

Las acciones de semiconductores también registraron ganancias, con un alza del 1.6% en el índice Philadelphia Semiconductor. Las empresas de hardware informático mostraron fortaleza, mientras que los sectores de oro, acero y bienes raíces comerciales sufrieron caídas.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *