Los precios del petróleo registraron un ligero aumento en las operaciones asiáticas del lunes, luego de tocar mínimos de tres semanas la semana pasada. Este repunte fue impulsado por el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, que alivió las preocupaciones sobre los aranceles y aumentó las expectativas sobre la demanda futura de energía.
A las 21:47 ET (01:47 GMT), los futuros del Brent con vencimiento en septiembre subieron 0.3% a 68.66 dólares por barril, mientras que los futuros del West Texas Intermediate (WTI) también ganaron 0.3%, ubicándose en 65.36 dólares por barril.
Los mínimos del viernes se debieron principalmente a expectativas de un incremento en el suministro de petróleo venezolano en el mercado.
“Un acuerdo comercial entre EU y UE resultó positivo para el sentimiento esta mañana en el mercado petrolero. Sin embargo, probablemente la atención se centrará en la política de producción de la OPEP+ a partir de septiembre,” comentaron analistas de ING.
Acuerdo EU-UE impulsa confianza en el mercado
El marco comercial anunciado el domingo establece un arancel del 15% para las importaciones europeas a Estados Unidos, una reducción del 30% inicialmente propuesto, y compromete a la UE a comprar 750 mil millones de dólares en energía estadounidense durante varios años. El acuerdo también incluye inversiones de 600 mil millones de dólares en la economía estadounidense y la compra de una gran cantidad de equipo militar estadounidense.
Al reducir las tensiones comerciales, se espera que el acuerdo impulse la actividad económica y el comercio internacional, aumentando la demanda de petróleo a través de un mayor uso energético industrial y de transporte.
Las disposiciones energéticas del acuerdo también respaldan los precios del petróleo al fortalecer las expectativas de demanda a largo plazo para las exportaciones estadounidenses, especialmente gas natural licuado y petróleo crudo.
Con el descenso de los temores a una guerra comercial, el apetito por el riesgo mejoró, aunque los inversionistas permanecen cautelosos ante la próxima fecha límite de aranceles del 1 de agosto del presidente Donald Trump, buscando mayor claridad sobre las políticas comerciales.
En foco la política de producción de la OPEP+ y la reunión de la Fed
Las ganancias en los precios del petróleo están limitadas por las expectativas de un aumento en la oferta global. Se espera que la OPEP+ eleve modestamente la producción en agosto, mientras que una posible flexibilización de sanciones estadounidenses podría permitir que el crudo venezolano regrese al mercado.
Un comité de la OPEP+ se reunirá el lunes para evaluar el mercado antes de la decisión del 3 de agosto sobre la producción en septiembre. Los reportes indican que el grupo planea otro aumento.
“Esperamos que la OPEP+ complete al menos el regreso total de 2.2 millones de barriles por día de los recortes voluntarios adicionales para finales de septiembre,” dijeron analistas de ING.
“Esto equivaldría a un aumento en la producción en septiembre de al menos 280,000 barriles por día. Sin embargo, claramente hay espacio para un aumento más agresivo,” añadieron.
Mientras tanto, la Reserva Federal de EE.UU. inicia el martes una reunión de política monetaria de dos días, con la expectativa de mantener las tasas de interés sin cambios. Los mercados estarán atentos a la postura de la Fed para detectar señales de posibles recortes de tasas más adelante en 2025.
Esta semana también traerá datos económicos clave de EE.UU., incluyendo el índice de inflación PCE de junio y el informe de empleo de julio, que influirán en el sentimiento del mercado.
Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Leave a Reply