El precio del oro cayó el lunes después de que Bank of America advirtiera que nuevas caídas podrían activar ventas stop‑loss automáticas por parte de los commodity trading advisors (CTAs). El metal precioso ha sufrido presión constante esta semana, acercándose a niveles que podrían activar el cierre automático de posiciones.
Los analistas de Bank of America consideran que muchos seguidores de tendencias a mediano‑largo plazo mantienen posiciones largas en oro al máximo permitido. Según sus modelos, “una caída adicional del 1 % al 3.5 % en los futuros del oro podría acelerar las ventas stop‑loss a medida que estos traders algorítmicos abandonan posiciones para limitar pérdidas”.
El análisis del banco también abordó otras materias primas como el cobre, señalando una dinámica divergente. Se espera más demanda de los futuros de cobre del CME por parte de seguidores de tendencia a largo plazo, mientras que los contratos del London Metal Exchange podrían enfrentar presión de venta. Esto refleja patrones diferentes en el sentimiento y el comportamiento entre regiones.
En los mercados agrícolas, Bank of America identificó posiciones extremas en derivados de la soya: el aceite de soya se describe como “extremadamente largado”, mientras que el pastel de soya se encuentra “extremadamente corto”. Estas posiciones desequilibradas podrían provocar alta volatilidad cuando los traders ajusten sus posiciones.
El banco señala que el pastel de soya es particularmente vulnerable a un movimiento alcista. Un giro del sentimiento podría motivar la “cobertura de posiciones cortas por parte de los CTAs provocando un movimiento significativo al alza”, impulsando los precios al alza.
Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Leave a Reply