Los futuros de los principales índices estadounidenses apuntan a una apertura ligeramente al alza este lunes, lo que sugiere que el rally reciente en Wall Street podría continuar.
El ánimo de los inversores se ha visto impulsado por un acuerdo comercial sorpresa alcanzado durante el fin de semana entre EE.UU. y la Unión Europea, junto con indicios de que EE.UU. y China podrían extender su tregua arancelaria por otros 90 días.
El acuerdo EE.UU.-UE incluye un arancel del 15 % sobre las importaciones europeas, una reducción significativa frente al 30 % originalmente propuesto.
Como parte del acuerdo, la Unión Europea también se comprometió a comprar 750 mil millones de dólares en productos energéticos estadounidenses e invertir 600 mil millones de dólares adicionales en la economía de EE.UU.
A pesar de este panorama comercial positivo, la actividad del mercado podría mantenerse moderada antes del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal que se espera para esta semana.
Aunque se prevé que la Fed mantenga las tasas sin cambios, los inversores estarán atentos a cualquier indicio sobre futuras decisiones de política monetaria.
Además, el reporte mensual de empleo del Departamento de Trabajo y los resultados trimestrales de gigantes tecnológicos como Apple (NASDAQ:AAPL), Amazon (NASDAQ:AMZN), Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Meta Platforms (NASDAQ:META) serán factores clave para el mercado.
La sesión del viernes pasado mostró un desempeño sólido, con el Dow recuperándose de pérdidas previas y tanto el Nasdaq como el S&P 500 cerrando en nuevos máximos históricos.
El Dow subió 208.01 puntos (0.5 %) para terminar en 44,901.92, el Nasdaq ganó 50.36 puntos (0.2 %) a 21,108.32, y el S&P 500 avanzó 25.29 puntos (0.4 %) para cerrar en 6,388.64.
Este impulso refleja la esperanza de que varios acuerdos comerciales se concreten antes de la fecha límite del 1 de agosto establecida por el presidente Donald Trump para ampliar los aranceles sobre socios comerciales.
Con la fecha límite acercándose, varios países están negociando para evitar tarifas elevadas sobre sus exportaciones.
Mientras tanto, los mercados europeos mostraron menos optimismo, afectados por preocupaciones sobre las negociaciones comerciales y algunos resultados trimestrales decepcionantes.
Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Leave a Reply