Dow Jones, S&P, Nasdaq, Los futuros de Wall Street suben antes del acuerdo comercial EE.UU.-UE y las negociaciones EE.UU.-China

Los futuros bursátiles de EE.UU. aumentaron el lunes tras el anuncio de un importante acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, disipando temores de una guerra comercial que podría haber afectado a los mercados globales. La atención ahora se centra en las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China en Estocolmo, donde informes sugieren que las dos mayores economías mundiales podrían extender la tregua arancelaria vigente. Esta semana es crucial con la fecha límite del 1 de agosto para la aplicación de aranceles “recíprocos” por parte de EE.UU. a varios países, junto con una serie de reportes corporativos importantes, datos económicos clave y la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés.

Futuros al alza

A las 03:25 ET, los futuros del Dow Jones subían 146 puntos, o 0.3%, los del S&P 500 aumentaban 25 puntos, o 0.4%, y los del Nasdaq 100 crecían 127 puntos, o 0.5%.

El viernes, el S&P 500 y el Nasdaq alcanzaron cierres récord, extendiendo el fuerte impulso de Wall Street. Resultados trimestrales sólidos y una mayor claridad sobre las políticas arancelarias de EE.UU. han reforzado la confianza de los inversionistas.

Los mercados europeos cerraron cerca de máximos de cuatro meses, estableciendo un tono positivo para los mercados estadounidenses.

Detalles del acuerdo comercial EE.UU.-UE

El presidente Donald Trump anunció el domingo en Escocia que EE.UU. y la UE alcanzaron un acuerdo histórico que incluye un arancel del 15% sobre la mayoría de las importaciones europeas.

El acuerdo abarca grandes compras de energía y equipo militar estadounidense por parte de la UE, así como inversiones sustanciales en la economía estadounidense.

“Están acordando abrir sus países al comercio sin aranceles,” dijo Trump a los reporteros, añadiendo que la UE “comprará una gran cantidad de equipo militar” de EE.UU.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, confirmó que el arancel del 15% se aplicará de manera general y señaló que esta medida ayudará a “reequilibrar” el comercio entre los dos principales socios comerciales. El año pasado, EE.UU. importó bienes por 3.3 billones de dólares, más de 600 mil millones provenientes de la UE.

Este acuerdo debería tranquilizar a los inversionistas preocupados por la fecha límite del 1 de agosto, cuando los aranceles “recíprocos” de Trump están programados para entrar en vigor. La UE enfrentaba aranceles elevados del 30% y había estado buscando un acuerdo cero por cero.

EE.UU. y China extenderán tregua comercial, según informes

Se espera que las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China, que comienzan el lunes en Estocolmo, resulten en una extensión de 90 días de la tregua arancelaria vigente, informó el South China Morning Post, citando fuentes cercanas a las discusiones.

La suspensión temporal de la mayoría de los aranceles vence el 12 de agosto.

Se prevé que las negociaciones aborden cuestiones no resueltas, como las preocupaciones de EE.UU. sobre la sobrecapacidad industrial de China, sin buscar avances inmediatos.

Ninguna de las partes planea imponer nuevos aranceles o intensificar el conflicto durante la extensión. Además, se espera que China solicite aclaraciones a Washington sobre los aranceles del 20% impuestos en marzo sobre productos chinos debido a preocupaciones sobre el fentanilo.

Trump dijo el domingo que EE.UU. está “muy cerca” de un acuerdo con China, pero no dio más detalles. Un editorial del People’s Daily reafirmó el compromiso de Beijing de resolver disputas mediante “diálogo equitativo y respeto mutuo.”

El Financial Times informó que EE.UU. ha suspendido temporalmente las restricciones a la exportación de tecnología hacia China para no interrumpir las negociaciones.

Semana cargada para los mercados

Los analistas de ING describen esta semana como “masiva” para la economía estadounidense, con posibles nuevos acuerdos comerciales antes del 1 de agosto. Varias grandes tecnológicas, incluidas Meta Platforms, Microsoft, Apple y Amazon, presentarán sus resultados trimestrales.

Los eventos económicos clave incluyen el informe de nóminas no agrícolas de julio y una medida inflacionaria observada de cerca por la Reserva Federal, que anunciará su decisión sobre tasas el miércoles.

A pesar de la presión de Trump para recortes de tasas, se espera que la Fed mantenga las tasas sin cambios. Los responsables de la política adoptan un enfoque “esperar y ver”, en parte debido a la incertidumbre sobre los aranceles y su impacto económico.

El oro se mantiene firme

Los precios del oro se mantuvieron estables el lunes, respaldados por un dólar más débil y un aumento en el apetito por el riesgo tras el acuerdo comercial EE.UU.-UE.

Los inversionistas permanecen cautelosos ante la decisión de la Fed, atentos a señales sobre la perspectiva económica para la segunda mitad de 2025.

El oro spot subió un 0.1% a 3,340.02 dólares la onza, mientras que los futuros del oro también ganaron 0.1% a 3,396.67 dólares a las 03:29 ET.

Los precios del petróleo se beneficiaron del optimismo generado por el pacto, mientras que el sentimiento de riesgo también impulsó a Bitcoin.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *