El S&P 500 y el Nasdaq alcanzaron nuevos máximos históricos este jueves, impulsados por el optimismo en torno a acuerdos comerciales y un sólido repunte de Alphabet tras publicar resultados positivos.
Al cierre de la sesión (4:00 p.m. ET), el Dow Jones Industrial Average cayó 316 puntos, o un 0.7%, mientras que el S&P 500 subió 0.1% y el Nasdaq Composite avanzó 0.2%.
Alphabet impulsa el sector tecnológico
Alphabet (NASDAQ: GOOGL), matriz de Google, fue una de las acciones destacadas del día tras superar ampliamente las expectativas de Wall Street con sus resultados del segundo trimestre. La empresa destacó una creciente demanda por sus servicios en la nube y aumentó su estimación de gasto de capital para 2025 a 85 mil millones de dólares, desde 75 mil millones, con previsiones de mayores inversiones también en 2026.
Según analistas de UBS, los resultados muestran que Alphabet está “generando suficiente apalancamiento para compensar la construcción de infraestructura de GenAI”, lo que amplía aún más su ventaja competitiva.
Hasta ahora, aproximadamente una cuarta parte de las empresas del S&P 500 han presentado resultados del segundo trimestre. De ellas, 67% han superado las estimaciones de ingresos y 88% han superado las previsiones de ganancias por acción, lo que indica una temporada de resultados generalmente sólida.
Resultados mixtos en otras compañías
- Tesla (NASDAQ: TSLA) cayó después de que el CEO Elon Musk anticipara “algunos trimestres difíciles”, tras un segundo trimestre por debajo de lo esperado.
- IBM (NYSE: IBM) también bajó, ya que sus ingresos por software no alcanzaron las expectativas del mercado.
- UnitedHealth (NYSE: UNH) retrocedió tras revelar que está siendo investigada por el Departamento de Justicia debido a su participación en el programa de Medicare.
- Dow Inc. (NYSE: DOW) sufrió una fuerte caída después de reportar una pérdida trimestral mayor a la prevista y reducir su dividendo a la mitad debido a una prolongada desaceleración del sector químico.
- Chipotle (NYSE: CMG) también descendió luego de informar una caída en ventas trimestrales superior a la esperada, afectada por un menor gasto del consumidor, lo que llevó a la empresa a ajustar a la baja su previsión de ventas anual.
- En contraste, American Eagle Outfitters (NYSE: AEO) subió con fuerza tras lanzar una nueva campaña de denim protagonizada por la actriz Sydney Sweeney, con el objetivo de revitalizar sus ventas y reconectar con el público de la Generación Z.
Optimismo comercial impulsa el ánimo del mercado
El sentimiento de los inversores mejoró tras un informe del Financial Times que señala avances en las negociaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea hacia un acuerdo comercial que establecería un arancel base del 15% sobre productos importados del bloque europeo. Esto sigue a un pacto comercial reciente con Japón y ayuda a reducir la incertidumbre respecto a la agenda arancelaria del expresidente Trump, a medida que se acerca la fecha límite del 1 de agosto para la aplicación de sus “aranceles recíprocos” propuestos.
En foco los datos económicos
En el plano macroeconómico, los datos laborales publicados este jueves mostraron que las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en EE. UU. disminuyeron ligeramente la semana pasada, lo que refleja la continua solidez del mercado laboral.
Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Leave a Reply