Nasdaq, S&P 500, Dow Jones Mercados Hoy: El S&P 500 Cierra en un Nuevo Récord Impulsado por Optimismo Comercial

El índice S&P 500 cerró este miércoles en un nuevo máximo histórico, impulsado por el optimismo en torno al comercio global tras un acuerdo entre Estados Unidos y Japón. El anuncio generó expectativas de que la administración Trump logre concretar más acuerdos, lo que podría evitar una guerra comercial a gran escala.

A las 4:00 p.m. ET, el Dow Jones Industrial Average subió 507 puntos, o un 1%, mientras que el S&P 500 ganó 0,80% y el NASDAQ Composite avanzó 0,6%.

Optimismo Comercial Tras Acuerdo EE.UU.-Japón

El presidente Donald Trump anunció un “enorme” acuerdo comercial con Japón, que impondrá un arancel del 15% a las importaciones japonesas—por debajo del 25% que se había amenazado inicialmente. El pacto también incluye una inversión japonesa de 550 mil millones de dólares en Estados Unidos, así como una mayor apertura del mercado japonés para automóviles y productos agrícolas estadounidenses, especialmente el arroz.

Trump anticipó más acuerdos en camino: “Tenemos a Europa llegando mañana, y al día siguiente, otros más,” dijo el presidente el martes por la noche. Un posible acuerdo con la Unión Europea podría evitar aranceles del 30% a sus importaciones, programados para entrar en vigor el 1 de agosto.

A pesar del avance, economistas y la Reserva Federal advierten que la incertidumbre comercial sigue siendo un riesgo, especialmente en relación con la inflación.

Resultados Clave: Tesla y Alphabet

Después del cierre del mercado, los inversionistas centraron su atención en los resultados del segundo trimestre de Tesla (NASDAQ:TSLA) y Alphabet (NASDAQ:GOOGL), los primeros de los llamados “Siete Magníficos” de Wall Street en presentar sus cuentas esta temporada.

Tesla enfrenta presión por la caída de márgenes, la desaceleración en ventas y una guerra de precios en China. También se espera información sobre sus avances en inteligencia artificial y robótica, que el CEO Elon Musk considera el próximo gran motor de crecimiento.

Alphabet, por su parte, será observada de cerca por señales de que la inteligencia artificial ha impulsado sus ingresos, así como por sus planes de inversión en infraestructura tecnológica. La empresa es considerada una de las grandes potencias (“hyperscalers”) en inteligencia artificial.

Panorama de Resultados Corporativos

  • AT&T (NYSE:T) subió tras superar las estimaciones del segundo trimestre, gracias a un aumento en clientes de telefonía móvil, aunque con menor crecimiento en internet.
  • Texas Instruments (NASDAQ:TXN) cayó tras presentar una previsión de beneficios débil, lo que generó temores sobre una menor demanda de sus chips analógicos.
  • Hasbro (NASDAQ:HAS) retrocedió a pesar de buenos resultados, impulsados por ventas récord de su franquicia Magic: The Gathering.
  • GE Vernova (NYSE:GEV) avanzó tras superar las expectativas y elevar su proyección anual, respaldada por fuerte demanda de infraestructura energética.
  • Hilton Worldwide (NYSE:HLT) bajó luego de que su RevPAR (ingreso por habitación disponible) cayera un 0,5% en comparación interanual, debido a una leve baja en la ocupación.

Hasta el momento, aproximadamente el 17% de las empresas del S&P 500 han reportado resultados, con un 85% superando las expectativas de Wall Street.

Vuelve el Fiebre de las “Meme Stocks”

El entusiasmo por las acciones virales (“meme stocks”) ha regresado. GoPro (NASDAQ:GPRO) y Krispy Kreme (NASDAQ:DNUT) se sumaron a la lista de valores impulsados por el interés minorista, junto con nombres como Rocket Companies (NYSE:RKT), Opendoor Technologies (NASDAQ:OPEN) y Kohl’s (NYSE:KSS).

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *