El índice S&P 500 alcanzó un nuevo máximo histórico al cierre del martes, aunque con una ganancia marginal, mientras los inversores asimilaban una avalancha de informes de resultados y una fuerte presión sobre las acciones del sector de semiconductores.
Al cierre de la jornada, a las 4:00 p.m. ET, el Dow Jones Industrial Average subió 170 puntos (0,40%), mientras que el S&P 500 avanzó un leve 0,03% hasta cerrar en un récord de 6.307,67. El Nasdaq Composite, por su parte, cayó un 0,4% debido a la debilidad en acciones tecnológicas y de chips.
Las acciones de chips caen tras retroceso en proyecto de IA
Las acciones de fabricantes de semiconductores como NVIDIA, Broadcom y AMD bajaron luego de que The Wall Street Journal informara que SoftBank y OpenAI redujeron sus ambiciosos planes del proyecto de inteligencia artificial Stargate, inicialmente valorado en $500.000 millones.
En enero, ambas compañías anunciaron inversiones iniciales por $100.000 millones. Sin embargo, los planes ahora se han reducido a la construcción de un único centro de datos más pequeño, lo que enfría el entusiasmo sobre una expansión masiva de la infraestructura de IA en EE.UU. y afectó negativamente al sector tecnológico en general.
Texas Instruments publicará sus resultados tras el cierre del mercado.
Se acelera la temporada de resultados
Más del 85% de las empresas del S&P 500 presentarán sus resultados esta semana. Hasta ahora, alrededor del 12% del índice ha reportado, y de esas, el 86% superó las expectativas de ganancias por acción, mientras que el 67% batió previsiones de ingresos. Estos sólidos resultados impulsaron recientemente al S&P 500 y al Nasdaq a niveles récord.
Movimientos destacados de acciones
- Coca-Cola cayó cerca del 1% pese a superar las expectativas de ganancias, afectada por tensiones arancelarias. La empresa mantuvo su proyección de crecimiento en el extremo superior de su rango estimado.
- General Motors bajó tras reportar una fuerte caída en sus ganancias del segundo trimestre, principalmente por un débil desempeño en el mercado norteamericano.
- Northrop Grumman subió tras elevar su proyección de ganancias anuales, gracias a una demanda sostenida de sistemas de defensa en medio de crecientes tensiones geopolíticas.
- Philip Morris cayó luego de presentar ingresos por debajo de lo esperado, pese al sólido crecimiento de su línea de productos sin humo.
- D.R. Horton subió con fuerza tras superar las expectativas del trimestre, entregando 23.160 viviendas, por encima del rango proyectado.
- Intuitive Surgical presentará sus resultados tras el cierre.
Tesla y Alphabet en el foco
Los resultados de Tesla y Alphabet, dos de los llamados “Siete Magníficos”, se conocerán el miércoles y serán clave esta semana.
Tesla enfrenta una presión adicional luego de que se informara una caída del 21,1% en las matriculaciones en California durante el segundo trimestre. Los inversores estarán atentos a cómo los aranceles de Trump están impactando en los resultados corporativos.
Persisten preocupaciones por aranceles e intereses
A pesar de los récords recientes en los índices de Wall Street, el ritmo de las subidas se ha moderado en las últimas sesiones debido a la incertidumbre sobre los aranceles y la política de tasas de interés.
Trump ha propuesto aranceles de entre el 20% y el 50% sobre productos de los principales socios comerciales de EE.UU., con entrada en vigor prevista para el 1 de agosto. También ha impuesto un arancel del 50% sobre importaciones de cobre y amenazado con un 200% sobre productos farmacéuticos.
Esto ha generado preocupación en los mercados sobre un posible aumento de la inflación. La Reserva Federal (Fed), que se reúne la próxima semana, se espera que mantenga sin cambios las tasas de interés, citando precisamente el impacto de los aranceles como una razón principal.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, dará un discurso este martes en una conferencia en Washington D.C., aunque es probable que evite hablar sobre política monetaria debido al periodo de silencio previo a la reunión de finales de julio.
Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Leave a Reply