Nvidia Corp. (NASDAQ:NVDA) informó a sus clientes en China que actualmente cuenta con un inventario limitado de su chip de inteligencia artificial H20, y que no planea reiniciar su producción en el corto plazo, según un reporte publicado el sábado por The Information.
El H20 es el chip de IA más avanzado que Nvidia puede vender legalmente en China bajo las regulaciones de exportación impuestas por Estados Unidos. Aunque la compañía anunció recientemente que espera recibir nuevas licencias del gobierno estadounidense para reanudar los envíos del H20 a empresas chinas, Washington aún no ha dado su aprobación oficial.
Según The Information, Nvidia ha sido clara con sus clientes chinos al señalar que las existencias del H20 son escasas y que no hay planes inmediatos para reiniciar su fabricación, a pesar del creciente interés por parte de empresas tecnológicas chinas.
Hasta abril, Nvidia tenía permiso para exportar el H20 bajo las restricciones implementadas durante la administración de Biden. Sin embargo, estas reglas fueron endurecidas a principios de este año por la administración de Donald Trump en medio del recrudecimiento de las tensiones comerciales con China.
En los últimos meses, ambas potencias han mostrado señales de querer aliviar el conflicto. Durante mayo y junio, China reanudó las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos, mientras que Washington flexibilizó algunas restricciones sobre materiales para diseño de chips destinados al mercado chino.
A pesar de que Nvidia anunció su intención de retomar las ventas del H20 en China, el gobierno estadounidense aún no ha emitido comentarios ni ha confirmado cuándo otorgará las licencias correspondientes.
El chip H20 es fundamental para los esfuerzos de desarrollo en inteligencia artificial dentro de China y es utilizado por grandes empresas tecnológicas como Alibaba (NYSE:BABA), Tencent (USOTC:TCEHY), Baidu (NASDAQ:BIDU), ByteDance y DeepSeek.
Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Leave a Reply