Dow Jones, S&P, Nasdaq, Wall Street rumbo a una apertura al alza: optimismo por acuerdos comerciales y reportes

Los futuros de los índices estadounidenses apuntan a una apertura al alza este lunes, luego de una sesión del viernes sin dirección clara. El optimismo radica en nuevas esperanzas sobre un acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea.

El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, dijo en una entrevista con CBS News:

“These are the two biggest trading partners in the world, talking to each other. We’ll get a deal done. I am confident we’ll get a deal done.”

Sin embargo, advirtió que el 1 de agosto funciona como un “plazo firme” para el inicio de nuevos aranceles “recíprocos”:

“Nothing stops countries from talking to us after August 1st, but they’re going to start paying the tariffs on August 1st.”

Los inversionistas también están atentos a los reportes trimestrales de Alphabet (NASDAQ:GOOGL), Tesla (NASDAQ:TSLA) e Intel (NASDAQ:INTC) que se publicarán esta semana.

El viernes, los principales índices operaron sin rumbo fijo. El Nasdaq subió ligeramente 10.01 puntos (+0.1%) hasta 20,895.66, marcando un nuevo récord; el S&P 500 bajó 0.57 puntos a 6,296.79, y el Dow cayó 142.30 puntos (-0.3%) hasta 44,342.19.

En lo que va de la semana, el Nasdaq avanzó 1.5%, el S&P 500 ganó 0.6%, y el Dow registró una ligera baja del 0.1%. Un informe económico positivo el jueves alivió algunas preocupaciones, pero el entusiasmo se disipó rápidamente, con toma de ganancias tras los máximos.

Netflix (NASDAQ:NFLX) fue uno de los más afectados, con una caída del 5.1%, alcanzando su cierre más bajo en más de un mes. Aunque superó estimados trimestrales, advirtió sobre una mayor presión en su margen operativo en la segunda mitad del año.

American Express (NYSE:AXP) y 3M (NYSE:MMM) también cayeron, pese a reportar ganancias mejores de las esperadas.

Mientras tanto, el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan subió modestamente a 61.8 en julio, el nivel más alto desde febrero y por encima del estimado de 61.5.

La mayoría de los sectores cerraron el día con pocos cambios. Será relevante ver cómo evolucionan los movimientos en utilidades, tecnología, energía y consumo en las próximas sesiones.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *