Precios del petróleo se mantienen tras ataques en Irak, pero apuntan a pérdidas semanales

Los precios del crudo se mantuvieron sin cambios este viernes durante la sesión asiática, apoyados por ataques con drones en Irak, aunque se perfilan para cerrar la semana a la baja debido a la incertidumbre geopolítica y en la oferta.

A las 01:56 GMT, los futuros del Brent con vencimiento en septiembre cotizaban estables en 69.51 dólares por barril, mientras que el WTI se mantenía plano en 67.51 dólares. Ambos referenciales ganaron más del 1.5% el jueves tras el aumento de las tensiones en Medio Oriente.

Ataques con drones generan alarma en campos petroleros de Irak

Una serie de ataques con drones ha afectado a la infraestructura petrolera del Kurdistán iraquí, paralizando cerca del 50% de la producción regional. Según reportes, las agresiones fueron realizadas por milicias respaldadas por Irán, generando preocupaciones sobre una posible interrupción del suministro.

A pesar de ello, el gobierno de Bagdad informó avances para reanudar las exportaciones hacia Turquía, detenidas desde hace casi dos años.

Trump da plazo a Rusia y enfría expectativas de sanciones

Las pérdidas semanales se acentuaron luego de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, optara por retrasar nuevas sanciones contra Rusia, otorgándole a Moscú un plazo de 50 días para poner fin a la guerra en Ucrania. Esto redujo el riesgo geopolítico que había impulsado los precios anteriormente.

Caída de inventarios en EE.UU. impulsa expectativas de escasez

Datos de la Administración de Información Energética (EIA) mostraron una caída de 3.9 millones de barriles en las reservas de crudo estadounidense, superando con creces la expectativa de 1.8 millones. Esto sugiere una oferta más ajustada de lo previsto, alimentada por la demanda estacional de verano.

La Agencia Internacional de Energía (AIE) advirtió que, a pesar del aumento mayor al esperado en la producción por parte de la OPEP+, el mercado petrolero global podría estar más ajustado de lo que parece. Por su parte, la OPEP mantuvo su previsión de demanda para 2025 y 2026.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *