Dow Jones, S&P, Nasdaq, Las acciones de EE. UU. listas para subir gracias a datos económicos y resultados corporativos

Los mercados estadounidenses parecen estar listos para abrir al alza este viernes, consolidando las fuertes ganancias de los últimos dos días. Los datos económicos positivos y resultados trimestrales sólidos están aliviando las preocupaciones sobre las políticas comerciales del presidente Trump.

Las acciones de 3M (NYSE:MMM) subieron un 2.7% en operaciones previas a la apertura tras superar las expectativas del segundo trimestre y elevar su pronóstico de ventas. American Express (NYSE:AXP) también sorprendió con utilidades trimestrales mejores a las previstas, apoyando un ambiente positivo en el mercado.

Netflix (NASDAQ:NFLX), sin embargo, cayó un 2.9% en premercado a pesar de superar las estimaciones de ingresos, debido a preocupaciones por márgenes operativos más bajos en la segunda mitad del año.

Las acciones del sector inmobiliario podrían tener soporte tras un reporte del Departamento de Comercio que mostró un rebote más fuerte de lo esperado en nuevas construcciones residenciales en junio.

El jueves, Nasdaq y S&P 500 alcanzaron nuevos máximos históricos al cierre, con ganancias de 0.7% y 0.5%, respectivamente, mientras que el Dow subió 0.5%.

Las ventas minoristas crecieron 0.6% en junio, muy por encima de lo esperado, y las solicitudes iniciales de desempleo bajaron a su nivel más bajo en tres meses, destacando la fortaleza de la economía estadounidense. Los precios de importación subieron moderadamente, menos de lo previsto.

Los sectores de tecnología, servicios petroleros, finanzas, acero y software lideraron las ganancias, mientras que los sectores farmacéutico y de salud mostraron un desempeño más débil.

Chris Zaccarelli, director de inversiones de Northlight Asset Management, señaló que el fuerte gasto del consumidor y un mercado laboral saludable continúan impulsando el rally bursátil, a pesar de las tensiones comerciales y las altas valoraciones.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *