Precios del petróleo repuntan tras fuerte caída de inventarios en EE. UU.; el mercado sigue atento a posibles aranceles

Los precios del petróleo subieron durante la sesión asiática del jueves, rompiendo una racha de tres días a la baja después de que datos del gobierno de EE. UU. revelaran una caída mayor a la esperada en las reservas de crudo, lo que sugiere un mercado con menor oferta. Sin embargo, los inversionistas se mantuvieron cautelosos ante la posibilidad de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos.

A las 21:35 ET (01:35 GMT), los futuros del crudo Brent para entrega en septiembre subían 0.6% a 68.94 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) avanzaba 0.8% a 66.92 dólares por barril.

El repunte llegó después de una caída cercana al 4% en las tres sesiones anteriores, provocada en parte por la decisión del presidente de EE. UU., Donald Trump, de aplazar sanciones inmediatas contra Rusia, otorgando en su lugar un plazo de 50 días para resolver el conflicto en Ucrania.

EIA: Inventarios de crudo caen más de lo previsto

La Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés) informó el miércoles que las reservas de petróleo en EE. UU. cayeron en 3.9 millones de barriles, quedando en 422.2 millones, durante la semana que terminó el 11 de julio. Esta cifra superó ampliamente la previsión de los analistas, que estimaban una reducción de 1.8 millones de barriles, lo que indica un mercado más ajustado.

Las refinerías operaron a un ritmo elevado, con una utilización del 93.9% de su capacidad total. A pesar de la caída en las reservas de crudo, los inventarios de gasolina aumentaron en 3.4 millones de barriles y los de destilados subieron 4.2 millones.

La combinación de una alta producción en refinerías y un aumento en las importaciones parece haber reducido el exceso de oferta, apoyando así los precios.

Riesgos arancelarios mantienen cautela en los mercados

El ánimo de los inversionistas se mantuvo contenido debido a las crecientes tensiones comerciales. El presidente Trump anunció el miércoles su intención de notificar a más de 150 países sobre nuevas tarifas como parte de su política comercial en curso. Declaró ante periodistas en la Casa Blanca que:

“All affected nations would face the same tariffs,”

y añadió que la mayoría de los países involucrados tienen economías pequeñas con un volumen comercial limitado.

Este anuncio sigue a la reciente amenaza de Trump de imponer un arancel del 30% sobre las importaciones procedentes de la Unión Europea a partir del 1 de agosto, una medida que líderes europeos consideran inaceptable y potencialmente perjudicial para el comercio entre dos de los mercados más grandes del mundo.

Informes indican que la Comisión Europea se está preparando para responder con aranceles sobre bienes estadounidenses valorados en 84.1 mil millones de dólares (€72 mil millones) si fracasan las negociaciones comerciales con Washington.

Aunque han surgido señales de distensión entre EE. UU. y China, el mercado sigue en guardia. Los inversionistas temen que un aumento en los aranceles pueda reducir la demanda de petróleo y afectar el crecimiento económico global.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *