Los precios del oro bajaron ligeramente durante la sesión asiática del jueves, impulsados por un leve repunte en el apetito por el riesgo tras los comentarios del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien restó importancia a los temores sobre una posible destitución del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
Otros metales preciosos también mostraron movimientos limitados, presionados por un dólar más fuerte que se mantuvo cerca de su nivel más alto en tres semanas, respaldado por señales persistentes de inflación en los datos económicos de junio.
A pesar del retroceso, el interés por el oro como refugio seguro permaneció sólido debido a la creciente incertidumbre sobre las nuevas tarifas propuestas por Trump, que entrarían en vigor en poco más de dos semanas. Mientras tanto, el platino y la plata continuaron superando al oro en rendimiento.
El oro al contado cayó 0.2% a $3,342.09 por onza, mientras que los futuros para entrega en septiembre bajaron 0.3% a $3,348.40 a las 00:49 ET (04:49 GMT).
Trump: es “altamente improbable” despedir a Powell
El miércoles, el presidente Trump abordó la especulación sobre la permanencia de Powell al frente de la Fed, declarando que es “altamente improbable” que lo despida. No obstante, añadió que esa posibilidad podría cambiar si surgiera evidencia de fraude relacionada con el proyecto de renovación de la sede del banco central.
La posibilidad de una salida anticipada de Powell tomó fuerza esta semana, luego de que Trump intensificara sus críticas públicas a la postura de la Fed, mientras varios republicanos pidieron su destitución inmediata.
Trump ha expresado repetidamente su frustración por la negativa de la Fed a recortar las tasas de interés con mayor rapidez, argumentando que se necesita una acción más agresiva para proteger la economía. En contraste, Powell y otros funcionarios del banco central han abogado por un enfoque más prudente, manteniendo las tasas estables mientras evalúan el impacto de las políticas comerciales sobre la inflación.
El tono más moderado de Trump con respecto a Powell ayudó a calmar los mercados, lo que redujo la demanda de oro a corto plazo y apoyó a las acciones estadounidenses.
El dólar se mantiene firme mientras se disipan las apuestas por recortes de tasas
Las expectativas de un recorte inmediato de tasas por parte de la Fed se han desvanecido, especialmente después del informe de inflación de junio, que confirmó que las presiones sobre los precios siguen siendo elevadas. Esto ha mantenido al dólar en una trayectoria alcista, operando cerca de sus máximos de tres semanas.
La atención del mercado ahora se centra en los próximos informes de ventas minoristas y solicitudes semanales de subsidio por desempleo, que se publicarán más tarde este jueves y ofrecerán más pistas sobre la salud de la economía estadounidense.
En el mercado de metales, el platino al contado subió ligeramente a $1,424.55 por onza. Analistas de ANZ destacaron el cierre del miércoles por encima de los $1,400 como una señal de posibles ganancias adicionales.
La plata al contado subió 0.2% a $37.9945 por onza.
Los futuros de cobre en la Bolsa de Metales de Londres se mantuvieron estables en $9,629.75 por tonelada, mientras que los futuros de cobre COMEX en EE.UU. subieron ligeramente a $5.5267 por libra.
Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Leave a Reply