Dow Jones, S&P, Nasdaq, Wall Street apunta a una apertura al alza tras datos de inflación moderada y sólidos resultados corporativos

Los futuros de los principales índices estadounidenses se perfilan para una apertura positiva este miércoles, impulsados por una inflación más suave de lo esperado y resultados corporativos mejores de lo previsto.

Los contratos avanzaron después de que el Departamento de Trabajo informara que los precios al productor se mantuvieron sin cambios en junio, lo que alivió preocupaciones sobre la inflación. El índice de precios al productor para la demanda final no mostró variación tras un incremento del 0.3 % en mayo, revisado al alza.

Los economistas esperaban un aumento mensual del 0.2 %, por encima del 0.1 % informado originalmente en mayo. En términos anuales, la tasa de crecimiento de los precios al productor bajó al 2.3 % desde el 2.7 % revisado de mayo, superando las previsiones de una caída al 2.5 %.

También se generó optimismo gracias a los informes corporativos. Las acciones de Johnson & Johnson (NYSE:JNJ) subieron 2.1 % en el mercado previo tras superar las estimaciones del segundo trimestre y elevar su proyección anual.

Bank of America (NYSE:BAC) también superó las expectativas del mercado, lo que fortaleció al sector financiero. Goldman Sachs (NYSE:GS) y Morgan Stanley (NYSE:MS) publicaron resultados igualmente sólidos.

El martes, los mercados comenzaron con fuerza, pero perdieron impulso durante la jornada. El Nasdaq subió 37.47 puntos (+0.2 %) y cerró en un récord de 20,677.80. El S&P 500 retrocedió 24.80 puntos (-0.4 %) a 6,243.76 y el Dow Jones cayó 436.36 puntos (-1.0 %) a 44,023.29.

El sector tecnológico, en especial los semiconductores, lideró las alzas. El índice de semiconductores de Filadelfia ganó 1.3 %, su cierre más alto en un año. Nvidia (NASDAQ:NVDA) destacó con un salto del 4.0 % tras anunciar que pronto reanudará la venta de sus chips H20 AI a China.

“El gobierno de EE.UU. ha asegurado a NVIDIA que se otorgarán licencias, y NVIDIA espera comenzar entregas pronto,” indicó la empresa en un comunicado.

Por otro lado, las acciones del sector inmobiliario cayeron con fuerza, arrastrando al índice del sector residencial de Filadelfia un 3.3 % a la baja. Las compañías de servicios petroleros también sufrieron por la caída del precio del crudo, con un descenso del 3.1 % en su índice. Bancos, farmacéuticas y biotecnológicas también registraron pérdidas notables.

Ese mismo día, el Departamento de Trabajo publicó otro informe mostrando que los precios al consumidor aumentaron un 0.3 % en junio, en línea con las expectativas, tras un alza del 0.1 % en mayo.

La inflación anual subió a 2.7 % desde el 2.4 % de mayo, ligeramente por encima del 2.6 % esperado. El índice subyacente, que excluye alimentos y energía, aumentó 0.2 % en junio después de un 0.1 % en mayo, por debajo del pronóstico del 0.3 %.

A pesar del alivio inflacionario, persisten las preocupaciones sobre las tensiones comerciales derivadas de las políticas proteccionistas del presidente Donald Trump.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *