Los futuros de acciones en Estados Unidos bajaron mientras los inversionistas asimilaban datos mixtos de inflación y se preparaban para más reportes económicos. Varias grandes empresas estadounidenses están por publicar sus resultados trimestrales, mientras que el fabricante europeo de equipos para semiconductores ASML (UE:ASML) advirtió sobre posibles obstáculos debido a los crecientes aranceles de EE.UU., poniendo en duda su crecimiento para 2026. En el frente comercial, el presidente Donald Trump anunció un nuevo acuerdo tarifario con Indonesia antes de la fecha límite del 1 de agosto para sus aranceles “recíprocos”.
Movimientos del mercado y datos de inflación
Para temprano el miércoles, los futuros del Dow, S&P 500 y Nasdaq mostraban ligeras caídas, reflejando cautela entre los inversionistas. La sesión anterior registró bajas leves en los principales índices debido a preocupaciones sobre el aumento de precios de productos afectados por aranceles. Los datos recientes de inflación parecen haber consolidado las expectativas de que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés sin cambios en su próxima reunión, lo que ha incrementado las tensiones entre Trump y el presidente de la Fed Jerome Powell, a quien Trump ha criticado por no reducir las tasas con mayor rapidez.
Los primeros resultados bancarios fueron mixtos: las acciones de JPMorgan bajaron ligeramente, Citigroup subió notablemente, mientras que Wells Fargo cayó tras reducir su pronóstico anual.
Detalles del acuerdo comercial EU-Indonesia
Estados Unidos impondrá un arancel del 19% sobre las importaciones de Indonesia, aumentando desde el 10% actual, como parte de un nuevo acuerdo bilateral. El pacto también busca frenar la práctica de “transbordo”, en la que productos chinos pasan por Indonesia para evitar los aranceles estadounidenses. Este acuerdo sigue a marcos preliminares con Reino Unido, China y Vietnam. Trump enfatizó que la fecha límite del 1 de agosto no se moverá, pese a las turbulencias previas en el mercado.
El Yale Budget Lab estima que la tasa promedio de aranceles en EE.UU. aumentará a más del 20% debido a estas políticas, un salto considerable respecto a los niveles anteriores a Trump.
Resultados y perspectiva de ASML
ASML reportó pedidos sólidos en el segundo trimestre, pero advirtió que su crecimiento en 2026 es incierto debido a factores macroeconómicos y geopolíticos, especialmente los aranceles. El CEO Christophe Fourier indicó que aunque se planea crecer, no pueden confirmarlo aún. Las acciones de ASML cayeron más del 6% en las primeras operaciones tras el anuncio.
Por otro lado, el fabricante de productos de lujo Richemont registró un aumento del 6% en ventas trimestrales, impulsado por la demanda de joyería, aunque su división de relojes mostró debilidad.
Próximos reportes de ganancias
El calendario de ganancias del miércoles incluye grandes bancos como Bank of America, Morgan Stanley y Goldman Sachs, que ofrecerán pistas sobre el panorama financiero. También reportará Johnson & Johnson, así como United Airlines, que podría ofrecer señales sobre la demanda aérea. Delta Air Lines reinstaló recientemente su guía, citando mejoras en los fundamentos del sector.
Indicadores de inflación y Beige Book de la Fed
Los inversionistas estarán atentos al índice de precios al productor de junio, que se espera muestre una ligera desaceleración en la inflación anual, pero un pequeño aumento mensual. También se publicará el Beige Book de la Fed, que recopila condiciones económicas regionales. Los analistas prevén que el reporte subraye los riesgos persistentes de estanflación, con desafíos de crecimiento y presiones inflacionarias derivadas de tensiones comerciales.
Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Leave a Reply