Bank of America advierte que la computación cuántica podría redefinir el poder global

En una nota publicada el miércoles, analistas de Bank of America señalaron que la computación cuántica “podría ser la mayor revolución para la humanidad desde el descubrimiento del fuego”.

Argumentaron que esta tecnología revolucionaria tiene el potencial de desestabilizar las estructuras de poder actuales y dar inicio a una era de innovación sin precedentes.

“Un ser humano tendría que hacer una suma cada segundo durante aproximadamente 50 quintillones de años para igualar lo que una computadora cuántica puede hacer en un solo segundo”, destacó BofA.

Los analistas describieron la computación cuántica como “una tecnología capaz de realizar infinitos cálculos complejos en cero tiempo, acelerando vertiginosamente el conocimiento y el desarrollo humano”.

Aunque los sistemas cuánticos aún presentan errores y no han alcanzado su máxima ventaja, BofA considera que la tecnología está cerca de su madurez, con una adopción práctica generalizada estimada entre 2030 y 2033.

“El reto es aumentar el número y la calidad de los cúbits”, afirmaron, señalando que los chips de nueva generación y una mayor fidelidad de los cúbits son desarrollos clave.

BofA estima que el mercado de aplicaciones de la computación cuántica podría alcanzar los 2 billones de dólares para 2035, aunque advirtió que “la cifra real podría ser el PIB global”, dada su capacidad para transformar áreas como el cifrado, descubrimiento de fármacos, logística, aprendizaje profundo y ciencia de materiales.

De manera significativa, la combinación de la computación cuántica con la inteligencia artificial generativa podría dar lugar a lo que BofA denomina “Inteligencia Artificial Súper”. El banco explicó: “Una computadora cuántica con apenas 10 cúbits podría realizar 100 veces más operaciones que una computadora clásica”, lo que la hace ideal para acelerar el entrenamiento de modelos de IA generativa.

También advirtieron que “quien gane la ‘carrera cuántica’ obtendrá una ventaja geopolítica, tecnológica y económica sin precedentes”.

La inversión gubernamental en investigación cuántica está creciendo rápidamente, con más de 42 mil millones de dólares anunciados a nivel mundial. China representa el 35% de esa cantidad, lo que subraya la alta competencia en este nuevo frente tecnológico.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *