Apple (NASDAQ:AAPL) utilizará la tecnología de pantalla sin pliegues de Samsung Display para su iPhone plegable, que se espera entre en producción masiva en la segunda mitad de 2026, según Ming-Chi Kuo de TF International Securities.
En lugar de desarrollar su propio diseño de pantalla plegable, Apple optará por la solución probada de Samsung para garantizar una producción estable a gran escala. Esta decisión favorece a los proveedores asociados con Samsung Display, siendo Fine M-Tec el principal beneficiado.
Fine M-Tec, proveedor de placas metálicas para pantallas (también conocidas como bisagras internas), comenzará a enviar componentes para el iPhone plegable a principios de 2026. Estas placas metálicas, que tienen un costo aproximado de $30 a $35 dólares por unidad, son fundamentales para lograr pantallas sin pliegues al distribuir y controlar la tensión al doblar.
La compañía espera enviar entre 13 y 15 millones de unidades en 2026, con una participación de suministro de alrededor del 80% o más. Este volumen de envíos supera las necesidades de ensamblaje final debido a pérdidas en la producción y a la necesidad de piezas de repuesto.
Para cumplir con los estrictos requisitos de Apple en cuanto a ausencia de pliegues, Fine M-Tec implementará tecnología de perforación láser para crear microestructuras que mejoren la distribución de tensiones, una técnica avanzada que permite precios de venta más altos en comparación con el proceso de grabado actualmente usado por Samsung (alrededor de $20 dólares).
Fine M-Tec también se beneficia del negocio de teléfonos plegables de Samsung, con los próximos modelos Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7 proyectados para enviar cerca de 7 millones de unidades en 2025, lo que representa un crecimiento aproximado del 40% año con año.
Para satisfacer la creciente demanda de componentes para el iPhone plegable, Fine M-Tec planea expandir su capacidad de producción en Vietnam, según Kuo.
Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Leave a Reply