Dow Jones, S&P, Nasdaq, Los futuros apuntan a una corrección prolongada en Wall Street debido a tensiones comerciales

Los futuros de los principales índices estadounidenses indican una apertura a la baja este lunes, sugiriendo que Wall Street podría continuar con la caída observada en la sesión del viernes pasado.

Los mercados están preocupados por las crecientes tensiones comerciales del presidente Donald Trump, quien envió cartas a los líderes de la Unión Europea y México amenazando con imponer aranceles del 30% a partir del 1 de agosto.

Esta mañana temprano, Trump publicó en Truth Social que Estados Unidos ha sido “explotado” en el comercio durante décadas, lo que le ha costado billones de dólares al país.

“Los países deberían sentarse y decir, ‘Gracias por tantos años de viaje gratis, pero sabemos que ahora tienes que hacer lo correcto para Estados Unidos’”, escribió Trump. “Deberíamos responder diciendo, ‘Gracias por entender la situación en la que estamos. ¡Muy agradecido!’”

Mientras tanto, la UE anunció que suspenderá la implementación de sus contramedidas comerciales contra Estados Unidos hasta principios de agosto para dar más tiempo a una solución negociada.

En respuesta a la carta de Trump, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró en una conferencia de prensa el domingo: “Por lo tanto, también extenderemos la suspensión de nuestras contramedidas hasta principios de agosto. Al mismo tiempo, continuaremos preparando más contramedidas para estar completamente preparados.”

Agregó: “Siempre hemos sido muy claros en que preferimos una solución negociada. Eso sigue siendo así, y usaremos el tiempo que tenemos hasta el 1 de agosto para negociar.”

La UE tenía previsto imponer aranceles sobre productos estadounidenses por valor de 25 mil millones de dólares en respuesta a los aranceles del 25% que Estados Unidos aplicó sobre las importaciones de acero y aluminio de Europa.

Además, los inversionistas se mantienen cautelosos a la espera de datos económicos clave que se publicarán en los próximos días, incluidos informes sobre precios al consumidor y productor, ventas minoristas y producción industrial.

La temporada de reportes de ganancias también se intensifica esta semana, con grandes empresas como Citigroup (NYSE:C) JPMorgan Chase (NYSE:JPM), Wells Fargo (NYSE:WFC), Bank of America (NYSE:BAC), Goldman Sachs (NYSE:GS), Johnson & Jonson (NYSE:JNJ) y Netflix (NASDAQ:NFLX) que publicarán sus resultados trimestrales.

El viernes, las acciones recuperaron parte de las pérdidas tras un inicio de sesión difícil, pero cerraron ligeramente a la baja. Todos los principales índices retrocedieron, con el Nasdaq y el S&P 500 alejándose de los máximos históricos alcanzados el jueves.

El Dow Jones cayó 279.13 puntos, o 0.6%, para cerrar en 44,371.51 puntos. El Nasdaq perdió 45.14 puntos, o 0.2%, hasta 20,585.53 puntos, mientras que el S&P 500 bajó 20.71 puntos, o 0.3%, a 6,259.75 puntos.

Los inversores continúan atentos a las crecientes tensiones comerciales de Trump.

En una carta al primer ministro canadiense Mark Carney, publicada en Truth Social, Trump anunció un arancel del 35% sobre las importaciones canadienses a partir del 1 de agosto.

Explicó que estos aranceles se deben en parte a la incapacidad de Canadá para detener la entrada de fentanilo a Estados Unidos y amenazó con aumentar aún más los aranceles si Canadá responde.

“Si Canadá trabaja conmigo para detener el flujo de fentanilo, quizás consideremos hacer un ajuste a esta carta,” dijo Trump.

En una entrevista para “Meet the Press” de NBC con Kristen Welker, Trump anunció su intención de imponer aranceles generales del 15 o 20% a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos.

También indicó que pronto enviará cartas a los miembros de la Unión Europea notificándoles sobre las nuevas tasas arancelarias.

En general, la actividad comercial se mantuvo tranquila en espera de la publicación de datos económicos.

Las acciones de aerolíneas retrocedieron considerablemente después de un fuerte aumento previo, con el índice NYSE Arca Airline cayendo 2.7% desde un máximo de cuatro meses alcanzado el jueves.

Las acciones biotecnológicas también bajaron, reflejado en una caída del 1.5% del índice NYSE Arca Biotechnology.

Los sectores de redes, vivienda y farmacéuticos mostraron debilidad, mientras que las acciones de oro subieron con el precio del metal precioso.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *