Bitcoin supera los $118,000 impulsado por ETFs y apoyo político

Bitcoin (COIN:BTCUSD) alcanzó un nuevo récord histórico el viernes al superar los $118,000 dólares, gracias al fuerte interés institucional y a un entorno regulatorio favorable bajo la administración del presidente estadounidense Donald Trump. A las 05:54 (hora del centro de México), Bitcoin se cotizaba en $118,310.80, con un alza del 6.1%, marcando su tercera semana consecutiva al alza.

ETF registran fuertes entradas impulsadas por instituciones

Según datos de SoSoValue, los ETFs spot de Bitcoin en EE. UU. recibieron $1.18 mil millones en entradas netas el jueves, completando seis días consecutivos de fuertes flujos.

IBIT de BlackRock lideró con $448.5 millones en entradas, seguido de FBTC de Fidelity y BITB de Bitwise. El volumen total de operaciones entre los 12 ETFs superó los $6.3 mil millones, el más alto desde mayo.

El respaldo político impulsa la confianza del mercado

La adopción institucional ha sido impulsada por señales positivas desde la Casa Blanca. A principios de año, la administración Trump aprobó la creación de una reserva estratégica de Bitcoin, lo que generó optimismo regulatorio.

Además, la Trump Media & Technology Group (NASDAQ: DJT) presentó una solicitud para lanzar un nuevo ETF llamado “Crypto Blue Chip”, sumando tres propuestas en menos de un mes.

Los inversores también están atentos a la “Semana Cripto” que comienza el 14 de julio, cuando se espera que el Congreso de EE. UU. avance con tres leyes clave para regular los activos digitales.

Altcoins al alza: Cardano y Dogecoin lideran el repunte

El auge de Bitcoin elevó a todo el mercado cripto:

  • Ethereum (ETH) subió un 8.5% a $3,019.06
  • XRP avanzó 7.5% a $2.60
  • Solana (SOL) ganó 6%
  • Cardano (ADA) repuntó 13%
  • Polygon (MATIC) subió 9%

Entre los tokens meme, Dogecoin (DOGE) aumentó 12% y el token $TRUMP ganó 11%.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *