Dow Jones, S&P, Nasdaq, Futuros de índices estadounidenses sin cambios significativos mientras persiste la incertidumbre comercial

Los futuros del Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq apuntan a una apertura estable este jueves, ya que los inversionistas se muestran cautelosos tras una sesión mayormente positiva el miércoles.

La incertidumbre sobre las políticas comerciales del presidente Donald Trump continúa manteniendo a algunos operadores al margen. La amenaza constante de aumentar aranceles a varios países y sectores genera cautela en el mercado.

“Trump lanza números por todos lados, y los inversionistas han empezado a descartar cualquier cosa que no esté firmemente establecida,” comentó Dan Coatsworth, analista de inversiones en AJ Bell. “Muchas de las decisiones de Trump han sido revertidas, olvidadas o pospuestas, por lo que el enfoque del mercado vuelve a los datos económicos y las noticias corporativas como principales motores.”

Después de una sesión movida y sin cambios importantes el martes, las acciones tuvieron principalmente ganancias el miércoles. Aunque se redujeron las ganancias iniciales, todos los principales índices cerraron en terreno positivo.

El Nasdaq lideró las ganancias, subiendo 192.87 puntos (0.9%) para cerrar en un nuevo récord histórico de 20,611.34 puntos. El S&P 500 avanzó 37.74 puntos (0.6%) a 6,263.26 y el Dow Jones subió 217.54 puntos (0.5%) para terminar en 44,458.30.

El optimismo se debe en parte a reportes que indican que las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea están avanzando, con el Financial Times señalando que los negociadores están cerca de cerrar un acuerdo que incluiría aranceles más altos que los otorgados al Reino Unido.

Nvidia (NASDAQ:NVDA), protagonista en el sector de inteligencia artificial, subió 1.8%, convirtiéndose brevemente en la primera empresa en alcanzar una capitalización de mercado de 4 billones de dólares.

El comercio siguió siendo foco de atención, ya que el presidente Trump publicó varias cartas en Truth Social amenazando con aumentar aranceles a los líderes de Filipinas, Brunéi, Moldavia, Argelia, Irak, Libia y Sri Lanka, sumándose a un grupo previo de 14 países.

Por otro lado, la Reserva Federal publicó las minutas de su reunión de junio, mostrando un consenso general para mantener una postura de “esperar y ver”, posponiendo ajustes en las tasas de interés hasta tener mayor claridad sobre la inflación y la economía. Describieron la política monetaria como moderadamente restrictiva, en un contexto de crecimiento sólido y un mercado laboral fuerte.

Las acciones del sector vivienda fueron de las mejores en la jornada, con el índice Philadelphia Housing Sector subiendo 2.9% al mejor cierre en más de cuatro meses. Las acciones de oro también avanzaron, con el índice NYSE Arca Gold Bugs ganando 1.9%.

Los sectores de biotecnología y servicios públicos mostraron ganancias sólidas, mientras que los servicios petroleros retrocedieron, con el índice Philadelphia Oil Service cayendo 1.1% después de un fuerte repunte el día anterior.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *