Dow Jones, S&P, Nasdaq, Futuros de Wall Street sin rumbo claro tras desplome; mercados atentos a tarifas de Trump y a la Fed

Los futuros de los principales índices de Estados Unidos apuntaban a una apertura sin dirección definida este martes, mientras los inversionistas procesaban una jornada volátil y la incertidumbre que generan las más recientes acciones comerciales del presidente Donald Trump.

El Dow Jones y el S&P 500 se mantenían sin cambios, y el Nasdaq 100 avanzaba ligeramente un 0.2%. La cautela llega después del fuerte retroceso del lunes, que siguió a una serie de subidas impulsadas por buenos datos económicos.

Trump firmó un nuevo decreto el lunes que extiende hasta el 1 de agosto la suspensión de los aranceles recíprocos con socios comerciales, medida que iba a expirar este miércoles. El texto cita “información adicional y recomendaciones de varios altos funcionarios”.

Sin embargo, Trump aclaró que el nuevo plazo “no es 100 por ciento firme” y agregó: “Si nos llaman y dicen algo de otra manera, vamos a estar abiertos a eso.”

El presidente también publicó capturas de cartas enviadas a líderes mundiales en Truth Social, advirtiendo de aranceles más altos a al menos 14 países. Según esas cartas, las importaciones desde Japón, Corea del Sur, Malasia y Kazajistán enfrentarán un arancel del 25%; Sudáfrica del 30%; y Laos y Myanmar hasta del 40%.

“Lo que inquieta a los inversionistas es que Trump sigue cambiando las reglas del juego,” dijo Dan Coatsworth, analista de inversiones en AJ Bell. “Tiene un historial de añadir nuevas condiciones y ahora ha amenazado con un arancel extra del 10% a países que se alineen con las políticas ‘antiestadounidenses’ de los BRICS.”

“También sugiere que algunos aranceles podrían llegar al 70%, por encima del máximo anterior en el menú del Día de la Liberación,” añadió. “Los inversionistas preferirían un solo conjunto de reglas y que la administración de Trump las respete.”

El lunes, los mercados reaccionaron negativamente. El Dow cayó 422.17 puntos (-0.9%) a 44,406.36. El Nasdaq perdió 0.9% y cerró en 20,412.52, mientras que el S&P 500 retrocedió 0.8% a 6,229.98.

Parte de la presión vino de ventas por toma de ganancias tras el repunte motivado por sólidos datos laborales. Los inversionistas también esperan los minutos de la reunión de junio de la Reserva Federal, que se publicarán el miércoles.

El mercado estima con un 95.3% de probabilidad que la Fed mantenga sin cambios las tasas de interés en su reunión del 29 al 30 de julio, según la herramienta FedWatch de CME Group.

Los sectores de hardware y servicios petroleros lideraron las pérdidas. El índice NYSE Arca Computer Hardware bajó 2.2% y el índice de servicios petroleros de Filadelfia perdió 2%. También hubo debilidad en acciones de aerolíneas, semiconductores y acero. En contraste, las mineras de oro subieron ligeramente.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *