Las acciones estadounidenses cerraron mayormente a la baja este martes, mientras los inversionistas evaluaban el impacto económico de la más reciente ofensiva arancelaria del presidente Donald Trump. El S&P 500 retrocedió un 0,1%, el Dow Jones Industrial Average cayó 165 puntos (un 0,4%) y el Nasdaq logró una leve subida del 0,03%.
Aumenta la Tensión Comercial por Aranceles
Trump reafirmó que su administración no otorgará más extensiones al plazo para aplicar nuevos aranceles recíprocos, fijado ahora para el 1 de agosto tras haber sido aplazado desde el 9 de julio. La postura mantiene vivo el riesgo de una guerra comercial si las negociaciones no logran avances antes de la nueva fecha límite.
El lunes, la Casa Blanca emitió cartas oficiales detallando nuevos aranceles para una serie de países asiáticos y africanos. Entre ellos, se impone un gravamen del 25% a Corea del Sur, Japón, Malasia y Kazajistán; del 30% a Sudáfrica; del 32% a Indonesia; del 35% a Bangladés; y del 36% a Tailandia. Estas tarifas no se combinarán con los aranceles sectoriales ya existentes, como los que afectan a los automóviles, el acero y el aluminio.
India y la Unión Europea no recibieron cartas en esta ronda, lo que algunos analistas interpretan como una señal de que podrían estar en marcha acuerdos comerciales con esas regiones.
Según un informe de Wolfe Research, esta nueva ronda de anuncios representa “noticias mixtas” para los mercados financieros. Aunque los nuevos aranceles y un acuerdo preliminar con Vietnam podrían generar ingresos anuales de hasta 54.000 millones de dólares, la amenaza persistente de una escalada mantiene la incertidumbre.
Sin embargo, algunos inversores creen que Trump mantendrá cierta flexibilidad para evitar turbulencias en los mercados, sobre todo en un entorno político y económico sensible.
“A nivel fundamental, el envío de estas cartas no cambia la política de inmediato,” afirmaron los analistas de Wolfe. “Pero sí transmite una señal más agresiva en la estrategia comercial de EE.UU.”
Amazon Lanza Prime Day Extendido
En el ámbito corporativo, Amazon (NASDAQ: AMZN) inició su evento anual Prime Day, que este año se extiende a cuatro días. La empresa explicó que la decisión responde a las solicitudes de los usuarios Prime, quienes pedían más tiempo para aprovechar las ofertas.
Durante el Prime Day del año pasado, los consumidores estadounidenses gastaron 14.200 millones de dólares, un aumento del 11% interanual, según datos de Adobe Analytics citados por Reuters.
Cambio de Liderazgo en Hershey
Las acciones de Hershey Co. (NYSE: HSY) cayeron tras conocerse que Kirk Tanner, ejecutivo de Wendy’s, será el nuevo CEO de la compañía a partir del 18 de agosto. Tanner reemplazará a Michele Buck, quien ha estado al frente de la empresa por más de 20 años.
SoFi Alcanza Máximos Históricos
SoFi Technologies Inc. (NASDAQ: SOFI) alcanzó un nuevo máximo histórico tras anunciar su expansión hacia las inversiones alternativas. La empresa fintech ofrecerá acceso a compañías privadas en sectores emergentes como inteligencia artificial, aprendizaje automático y tecnología espacial.
Atención Puesta en la Reserva Federal
Los inversionistas están atentos a la publicación de las minutas de la reunión de junio de la Reserva Federal, prevista para este miércoles. El banco central ha reiterado que mantendrá las tasas de interés estables mientras evalúa los efectos inflacionarios de las medidas arancelarias recientes.
Leave a Reply