Acciones de Tesla suben tras superar expectativas en entregas del segundo trimestre, pese a caída anual

Las acciones de Tesla (NASDAQ:TSLA) repuntaron casi un 5% el miércoles luego de que la compañía reportara sus entregas de vehículos del segundo trimestre. Aunque las cifras fueron inferiores a las del mismo periodo del año pasado, superaron las expectativas más cautelosas de Wall Street. El impulso continuó la mañana del jueves, con las acciones subiendo otro 1% para las 6:00 am ET.

Tesla informó haber entregado 384,122 vehículos durante el segundo trimestre, lo que representa una caída del 14% interanual y marca el segundo trimestre consecutivo de descensos. Aun así, el resultado fue suficiente para sorprender a los inversionistas que esperaban un panorama más débil.

Según el analista de Deutsche Bank, Edison Yu, la cifra fue “significativamente mejor de lo temido, con expectativas del lado comprador acercándose más a los 360,000”, calificándolo como una “sorprendente victoria en volumen del 2T.”

El consenso del mercado, según encuestas de FactSet, anticipaba unas 387,000 entregas para el trimestre, ligeramente por encima del número reportado.

El desempeño de Tesla varió por región. Mientras que la demanda en China estuvo ligeramente por debajo de lo previsto, los analistas creen que el crecimiento provino principalmente de Estados Unidos, posiblemente por un adelanto en la demanda ante la eliminación progresiva de créditos fiscales. Además, las ventas fueron fuertes en el sudeste asiático, con incrementos destacados en Malasia, Corea del Sur y Tailandia.

Por modelo, Tesla entregó 374,000 unidades de los Model 3 y Model Y, superando el pronóstico de 343,000 unidades de Deutsche Bank para esos dos vehículos de alto volumen.

“Desde una perspectiva de margen, ahora vemos algo de mejora en el margen bruto automotriz (excluyendo créditos) gracias al volumen superado. Mirando hacia 2025, el crecimiento de volumen seguirá siendo un reto debido a los vientos en contra de políticas sobre vehículos eléctricos y el retraso del Model Q,” añadió Yu.

La producción total fue de 410,244 vehículos, frente a 443,956 entregas y 410,831 unidades producidas en el mismo trimestre del año anterior.

Pese a los esfuerzos recientes de Tesla, la competencia continúa intensificándose, particularmente en China, donde fabricantes locales están lanzando modelos más accesibles que atraen a consumidores sensibles al precio. En el primer trimestre, Tesla atribuyó sus ventas más débiles en parte a que los clientes pospusieron sus compras a la espera del Model Y actualizado, que comenzó a enviarse en marzo.

Por otro lado, el CEO Elon Musk ha redirigido su atención a los mercados de Estados Unidos y Europa, tras dejar atrás sus funciones relacionadas con el gobierno. Analistas creen que este nuevo enfoque podría generar avances más significativos en la segunda mitad del año.

Sin embargo, la controversia política en torno a Musk y las protestas en curso han generado presión sobre la imagen pública de Tesla, lo que podría impactar la demanda en el futuro. Aun así, la solidez inesperada del segundo trimestre sugiere que Tesla podría estar reencontrando el rumbo en un entorno desafiante.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *