Acciones bancarias de EE.UU. suben tras prueba de estrés de la Fed que apunta a regulaciones más ligeras

Las acciones de los principales bancos estadounidenses subieron este lunes después de que la Reserva Federal publicara los resultados de su prueba de estrés anual, lo que analistas del mercado interpretaron como una señal de un entorno regulatorio más estable, menos severo y más predecible.

Antes de la apertura del mercado, varios gigantes financieros registraron avances: Goldman Sachs (NYSE:GS) subió un 2.4%, JPMorgan Chase (NYSE:JPM) ganó un 0.6%, Wells Fargo (NYSE:WFC) repuntó un 2%, Bank of America (NYSE:BAC) aumentó un 1%, mientras que Morgan Stanley (NYSE:MS) y Citigroup (NYSE:C) ganaron alrededor de un 0.4% cada uno.

Según un informe de Wells Fargo, los resultados de la prueba de este año marcan “un cambio claro” hacia una supervisión más relajada, menos volátil y con mayor transparencia en la evaluación del sistema bancario.

Los analistas destacaron a Goldman Sachs (NYSE:GS) como uno de los grandes ganadores, gracias a cambios en la metodología de la prueba de la Fed, como menores pérdidas proyectadas en préstamos y en inversiones de capital privado, así como un menor impacto de escenarios de shock en los mercados globales. Esto permitió a la firma tomar ventaja e incluso superar a Morgan Stanley (NYSE:MS) en términos de su buffer de capital por estrés (SCB, por sus siglas en inglés) estimado.

Otros bancos que también fueron señalados como beneficiados incluyen a JPMorgan (NYSE:JPM), Bank of America (NYSE:BAC), M&T Bank (NYSE:MTB) y Citigroup (NYSE:C), siendo este último el “número uno absoluto” según Wells Fargo.

Las reglas revisadas sobre coberturas y la exclusión de gastos no recurrentes en los resultados históricos también favorecieron a varios bancos en sus cálculos de capital. Wells Fargo estima que estos cambios regulatorios podrían liberar alrededor de 100 mil millones de dólares en capital en los próximos dos años—divididos entre enero de 2026 y enero de 2027.

Este capital adicional podría respaldar hasta un billón de dólares en nuevos préstamos, así como facilitar fusiones, adquisiciones y recompras de acciones. Wells Fargo señala que JPMorgan (NYSE:JPM), Goldman Sachs (NYSE:GS), Citigroup (NYSE:C) y Bank of America (NYSE:BAC) son los mejor posicionados para aprovechar esta mayor flexibilidad financiera.

Entre los bancos regionales, M&T Bank (NYSE:MTB) sobresalió por optar por participar en la prueba de 2025, lo que le permitió obtener un SCB más bajo. En cambio, Fifth Third (NASDAQ:FITB) y KeyCorp (NYSE:KEY) decidieron no participar y, por lo tanto, no obtuvieron ningún beneficio—aunque los analistas calificaron esta estrategia como inusual.

Si bien aún existen aspectos por afinar, el balance general de los resultados fue positivo. Wells Fargo recalcó que, si las pruebas se hubieran hecho con supuestos similares a los de la crisis financiera global de 2008, los ratios de capital de los bancos hoy serían probablemente 200 puntos base más altos, lo que demuestra la solidez actual del sistema bancario.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *