Apertura de mercados: Nasdaq, S&P 500 y Dow Jones — Lunes 30 de junio de 2025: Suben las acciones por optimismo comercial y posible recorte de tasas

Los mercados bursátiles de Estados Unidos comenzaron la semana con ganancias este lunes, cerrando un junio sólido impulsados por el optimismo en torno a acuerdos comerciales y la posibilidad de recortes en las tasas de interés. A las 9:35 a. m. (hora del Este):

  • El Dow Jones subía 175 puntos (0.4%)
  • El S&P 500 ganaba 15 puntos (0.3%)
  • El NASDAQ aumentaba 50 puntos (0.3%)

Los tres índices principales están en camino de cerrar el mes con fuertes ganancias, tras el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. Esto ha generado esperanzas de que se concreten más acuerdos antes del plazo del 9 de julio fijado por el presidente Trump.

El ánimo también se vio impulsado por la decisión de Canadá de cancelar su impuesto digital a empresas tecnológicas, horas antes de que entrara en vigor. La medida busca reactivar las negociaciones comerciales con el gobierno de Trump. El primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunirá con Trump con la meta de lograr un acuerdo antes del 21 de julio.

Esperanzas de recorte en tasas de interés

Los inversionistas también esperan un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal, tal vez para septiembre. Datos recientes mostraron una inflación más débil de lo esperado y una caída en el gasto del consumidor en mayo. Aunque la inflación sigue por encima del objetivo del 2%, la eliminación de aranceles podría dar al banco central espacio para reducir las tasas.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo la semana pasada que si la inflación no sube este verano, es probable que haya recortes de tasas. Actualmente, los mercados calculan una probabilidad del 74% de un recorte en septiembre, con una pequeña posibilidad de que ocurra ya en julio.

El siguiente dato económico clave será el informe de empleo de junio, que se publicará el jueves (el viernes es festivo en EE. UU.). Se espera la creación de 120,000 empleos, una ligera baja frente a los 139,000 de mayo.

Avanza proyecto de ley fiscal de Trump

El sábado, el Senado aprobó por estrecho margen (51–49) una votación para comenzar el debate sobre el ambicioso proyecto de ley del presidente Trump, conocido como “One Big Beautiful Bill” (Una gran y hermosa ley). La iniciativa incluye recortes de impuestos, cambios en el gasto interno y medidas de seguridad fronteriza.

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), la versión del Senado agregaría aproximadamente 3.3 billones de dólares al déficit federal en los próximos diez años. Aunque los republicanos esperan aprobarla antes del 4 de julio, aún enfrenta obstáculos en la Cámara de Representantes, donde hay preocupaciones por el impacto fiscal y el ritmo acelerado del proceso.

Precio del petróleo se estabiliza

Los precios del petróleo se mantuvieron estables este lunes tras una baja en las tensiones geopolíticas en Medio Oriente y la expectativa de un nuevo aumento de producción por parte de la OPEP+ en agosto. A las 9:35 a. m. (hora del Este):

  • El crudo Brent se mantenía estable en $66.78 por barril
  • El WTI estadounidense bajaba 0.2%, a $65.36 por barril

Aunque la semana pasada ambos registraron su mayor caída desde marzo de 2023, se espera que cierren junio con una segunda ganancia mensual consecutiva superior al 5%. La OPEP+ se reunirá el 6 de julio, y se prevé que apruebe otro incremento en la producción.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *