AMD (NASDAQ: AMD)
¿Qué ocurrió?
El lunes, Melius Research mejoró su calificación para AMD a Comprar, con un precio objetivo de $175.
Resumen:
AMD gana impulso gracias a asociaciones estratégicas en Medio Oriente, mientras se proyecta un fuerte crecimiento en ventas de GPUs.
Detalles:
Melius destacó las recientes colaboraciones de AMD con HUMAIN (Arabia Saudita) y G42 (Emiratos Árabes Unidos) como impulsores clave de crecimiento. HUMAIN planea invertir $10 mil millones para desarrollar hasta 6GW en capacidad de centros de datos para 2034. G42 ya está adoptando GPUs de AMD. Estas alianzas podrían permitir a AMD aumentar su cuota en la región más rápido que a nivel global.
El chip MI355 de AMD ofrece una mejora de 35 veces en inferencia de baja latencia. Melius elevó sus proyecciones de ventas de GPU a $6.6 mil millones en 2025 (desde $6.0 mil millones), $9.7 mil millones en 2026, y $13.1 mil millones en 2027. Una recuperación en China podría sumar $3 mil millones anuales. Si AMD capta solo el 5% del mercado de aceleradores para 2028, sus ganancias por acción (EPS) podrían superar los $9. Melius ve a AMD bien posicionada para un crecimiento sostenido en inteligencia artificial y cómputo de alto rendimiento.
Lyft (NASDAQ: LYFT)
¿Qué ocurrió?
El martes, TD Cowen mejoró su calificación para Lyft a Comprar, con un precio objetivo de $21.
Resumen:
Lyft avanza con iniciativas estratégicas, expansión geográfica e innovación en productos.
Detalles:
TD Cowen elogió el enfoque del equipo directivo de Lyft en la experiencia del cliente. Funciones como Price Lock (tarifa garantizada) ayudan a retener usuarios, mientras que mejores incentivos a conductores están elevando la calidad del servicio. Las ciudades de segundo nivel—como Charlotte e Indianápolis—registraron un crecimiento del 30% interanual en el 1T25, el doble del promedio nacional.
La adquisición de FREENOW abre una oportunidad anual de €1,000 millones en Europa. En Canadá, el crecimiento de Lyft en 2024 ha sido de tres dígitos, bajando a un sólido 50% interanual en el 1T25.
Las asociaciones, como con DoorDash, impulsan la actividad de los usuarios, y se esperan más colaboraciones. Aunque Uber mantiene una participación dominante del 70%, TD Cowen cree que Lyft puede crecer sin quitarle cuota, ya que se espera que el mercado estadounidense de transporte compartido crezca un 10% anual entre 2025 y 2030.
Duke Energy (NYSE: DUK)
¿Qué ocurrió?
El miércoles, Goldman Sachs mejoró su calificación para Duke Energy a Comprar, con un precio objetivo de $132.
Resumen:
Goldman ve a Duke bien posicionada para crecer gracias a su plan de inversión y respaldo regulatorio.
Detalles:
Goldman apuesta por el crecimiento impulsado por inversiones de capital (capex) de Duke, proyectando un crecimiento anual del 5.5% hasta 2029. La demanda es especialmente fuerte en las Carolinas. Su alianza con GE Vernova proporciona una ventaja en generación de energía a gas, con 19 turbinas aseguradas.
El plan de inversión de $83 mil millones de Duke destina el 45% a mejoras en redes eléctricas y el 40% a nueva generación. La compañía espera un crecimiento de carga eléctrica del 3–4% para 2029 (antes proyectaba 1–2%).
Goldman también destacó la estrategia nuclear de largo plazo de Duke, incluyendo reactores modulares pequeños. En un sector con bajo crecimiento, Duke destaca como una compañía premium con gran potencial.
Unity Software (NYSE: U)
¿Qué ocurrió?
El jueves, Bank of America retomó la cobertura de Unity con calificación Infraponderar y un precio objetivo de $15.
Resumen:
Unity enfrenta problemas de monetización y descontento entre desarrolladores, debilitando su posición en el mercado.
Detalles:
Bank of America se muestra escéptico sobre la capacidad de Unity para generar valor con suscripciones basadas en usuarios para su motor Create, que impulsa el 70% de los juegos móviles. Solo alrededor del 10% de los desarrolladores pagan, debido a la fragilidad financiera de muchos estudios pequeños.
El intento fallido de Unity de vincular tarifas a la cantidad de contenido generado generó rechazo entre desarrolladores y forzó una retirada. Otros motores se monetizan a través de ventas de contenido o son de código abierto, dejando a Unity en una posición incierta. BofA ve un futuro poco claro y limitada posibilidad de recuperación para la compañía.
Nike (NYSE: NKE)
¿Qué ocurrió?
El viernes, HSBC mejoró su calificación para Nike a Comprar, con un precio objetivo de $80.
Resumen:
Bajo una nueva dirección enfocada en el consumidor, Nike muestra señales claras de recuperación.
Detalles:
HSBC ha pasado del escepticismo al optimismo respecto a Nike. Problemas pasados en enfoque de productos y distribución están siendo corregidos. El inventario está casi limpio y la línea de productos se percibe más atractiva.
Bajo el liderazgo del CEO John Donahoe, la empresa está priorizando canales digitales premium a precios completos. Las órdenes de fin de año en Norteamérica y Europa han sido sólidas, lo que indica que el nuevo enfoque está funcionando.
HSBC eleva su precio objetivo y proyecciones, citando mayor crecimiento orgánico, un tipo de cambio más favorable y una mejor perspectiva tras ajustes arancelarios. La recuperación de Nike parece real y está liderada por un equipo ágil y con experiencia.
Leave a Reply