Las acciones de Disney alcanzan su punto más alto en 52 semanas, impulsadas por acuerdos estratégicos y el optimismo de analistas

Las acciones de The Walt Disney Company (NYSE:DIS) alcanzaron un nuevo máximo de 52 semanas al llegar a los $120.67 dólares, elevando su capitalización bursátil a $216 mil millones. Este hito refleja un sólido desempeño en el último año, con un incremento del 18.4% en el precio de las acciones, impulsado por un crecimiento en ingresos del 5.4% y una relación precio/utilidad (P/E) de 24.3.

El buen momento de Disney se atribuye a una estrategia enfocada, una oferta de contenido sólida y un impulso sostenido en sus divisiones de medios y streaming. Los analistas mantienen una postura mayormente optimista, con objetivos de precio que oscilan entre los $79 y los $148 dólares, lo que refleja diversas perspectivas sobre su potencial de crecimiento.

Uno de los desarrollos clave que ha fortalecido el ánimo de los inversionistas es la decisión de Disney de adquirir por completo Hulu. La empresa acordó pagar $438.7 millones de dólares a NBCUniversal por el 33% restante de participación, tras un proceso formal de valuación. Se espera que la transacción cierre antes del 24 de julio de 2025 y se refleje en los resultados del tercer trimestre fiscal de Disney.

Wall Street reaccionó de forma positiva. La firma Bernstein elevó su precio objetivo para Disney a $125 dólares, manteniendo una calificación de “Desempeño Superior”, al prever un crecimiento en las ganancias por acción. Por su parte, Rosenblatt aumentó su estimación a $140 dólares gracias a revisiones al alza en ingresos publicitarios y proyecciones favorables para el streaming de ESPN, reafirmando una recomendación de “Compra”.

ESPN, la cadena deportiva de Disney, también fue noticia tras adquirir una participación minoritaria en la Premier Lacrosse League y en la nueva Women’s Lacrosse League. El acuerdo de cinco años representa un movimiento estratégico en la era del streaming deportivo.

Mientras tanto, NBCUniversal busca reposicionarse al presentar una oferta para adquirir los derechos de transmisión de la MLB que anteriormente pertenecían a ESPN. De concretarse, los juegos se transmitirían por Peacock, su plataforma de streaming, lo que subraya la creciente competencia en el mercado de deportes en vivo.

Estos movimientos estratégicos y la expansión en contenidos han renovado el entusiasmo de los inversionistas por Disney, una empresa que continúa adaptándose a los cambios en el consumo y se posiciona para un crecimiento sostenido en múltiples frentes.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *