Dow Jones, S&P, Nasdaq, Wall Street se toma un respiro tras el repunte, el alto al fuego en Medio Oriente y los comentarios de Powell

Los futuros de acciones estadounidenses se mantenían casi sin cambios la mañana del miércoles, mientras los inversionistas parecían optar por la cautela luego de un fuerte repunte de dos días que llevó a los principales índices bursátiles a sus niveles más altos en cuatro meses.

Los futuros del Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 mostraban escasos movimientos antes de la apertura, lo que sugiere que el mercado podría entrar en una fase de consolidación tras las alzas recientes.

El freno llega después de una racha alcista que llevó al S&P 500 y al Nasdaq a colocarse cerca de sus máximos históricos. El martes, las acciones extendieron sus ganancias del lunes, impulsadas en parte por la reducción de tensiones geopolíticas y un mayor apetito por el riesgo.

Enfoque en el alto al fuego entre Irán e Israel

Uno de los principales motores detrás del entusiasmo del mercado fue el anuncio de un alto al fuego entre Israel e Irán, mediado por el expresidente Donald Trump. Los mercados recibieron con optimismo esta posible desescalada, aunque persisten dudas sobre la solidez del acuerdo.

“Suponiendo que todo funcione como debe, lo cual así será, me gustaría felicitar a ambos países, Israel e Irán, por tener la resistencia, el valor y la inteligencia para terminar lo que debe llamarse ‘LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS’,” escribió Trump en Truth Social.

A pesar de las acusaciones cruzadas de violaciones al acuerdo, los operadores se mostraron más atentos a la posibilidad de estabilidad en la región que a los riesgos persistentes.

Powell mantiene su postura cautelosa

Desde Washington, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, compareció por segundo día ante el Congreso, reiterando que el banco central se mantendrá en pausa por ahora. Resistió la presión política para reducir las tasas de interés, subrayando la dependencia de los datos económicos.

“Por ahora, estamos bien posicionados para esperar y aprender más sobre la posible evolución de la economía antes de considerar cualquier ajuste a nuestra política monetaria,” dijo Powell durante su testimonio ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.

Sus declaraciones reforzaron la idea de que los recortes de tasas no están en el horizonte cercano, especialmente ante una inflación aún elevada y un mercado laboral sólido.

Baja la confianza del consumidor, pero el apetito por el riesgo continúa

Por otro lado, nuevos datos económicos revelaron una caída en la confianza del consumidor. El índice del Conference Board bajó a 93.0 en junio desde un 98.4 revisado en mayo, muy por debajo del pronóstico de 99.0. Esto refleja un mayor nerviosismo entre los hogares estadounidenses, a pesar del buen desempeño de los mercados.

Semiconductores y aerolíneas impulsan el mercado

La jornada del martes fue especialmente positiva para los sectores tecnológico y de viajes. El Índice de Semiconductores de Filadelfia se disparó un 3.8%, alcanzando su mejor cierre en cinco meses, mientras que el Índice de Aerolíneas NYSE Arca avanzó un 3.6%.

También hubo ganancias en acciones de hardware, redes y biotecnología, mientras que los valores vinculados al oro y a productores de petróleo se rezagaron ante un giro hacia activos de mayor riesgo.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *