Los futuros del mercado bursátil se encuentran inciertos luego de que el presidente Trump ordenara ataques aéreos contra instalaciones nucleares iraníes, afectando la confianza de los inversores. El índice S&P 500 ha mostrado resultados mixtos, con una caída adicional registrada el viernes. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, mantiene una postura cautelosa respecto a las tasas de interés, mientras Trump intensifica sus críticas contra él. Al mismo tiempo, Tesla se prepara para lanzar su servicio de robotaxis, lo que podría tener un impacto en Uber.
Los futuros del mercado sienten la presión después de que Trump ordenara ataques aéreos a tres instalaciones nucleares iraníes, elevando significativamente las tensiones en Medio Oriente. Con la apertura de los futuros del Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq programada para la noche del domingo, los analistas temen que los aranceles y este nuevo conflicto opaquen las recientes ganancias del mercado tras un prometedor mes de junio.
El rendimiento del mercado ha sido algo mixto en los últimos días, mostrando cierta resiliencia frente a los desarrollos preocupantes entre Irán e Israel. Acciones destacadas como Viking (VIK), Dell (DELL), Super Micro (SMCI) y Shake Shack (SHAK) se encuentran actualmente en zonas de compra, a pesar del conflicto. Sin embargo, el viernes, el S&P 500 cayó un 0.22%, marcando su tercera jornada consecutiva de pérdidas y cerrando en 5,967.84.
Mientras los mercados se preparan para lo último desde Medio Oriente, Tesla está a punto de lanzar su esperado servicio de robotaxis en Austin, Texas, este domingo. Este servicio incluirá un “monitor de seguridad” en cada asiento del pasajero, una medida cautelosa que podría afectar a empresas como Uber Technologies (UBER), que se prepara para una estrategia de mercado más agresiva.
En una importante actualización económica, Jerome Powell comentó el miércoles que la Reserva Federal no se apresuraría a reducir las tasas de interés de referencia, destacando la necesidad de basarse en datos en medio de la incertidumbre provocada por los aranceles de Trump. Como resultado de estas declaraciones, el S&P 500 experimentó una leve caída, reflejando el sentir de los inversores.
Durante un intercambio a principios de semana, Trump arremetió contra Powell, acusándolo de haberle costado a Estados Unidos “cientos de miles de millones de dólares” por demorar posibles recortes de tasas. Trump también expresó escepticismo, sugiriendo que Powell “probablemente no recorte tasas” antes de la decisión de la Fed prevista para este miércoles.
Tarde en la noche del sábado, Trump publicó en Truth Social el anuncio del bombardeo exitoso de sitios nucleares iraníes, incluyendo ubicaciones como Fordow, Natanz y Esfahan. Su publicación afirmaba: “AHORA ES TIEMPO DE PAZ” tras los ataques. Con el uso de bombarderos furtivos B-2, la misión tenía como objetivo destruir las capacidades de enriquecimiento nuclear de Irán, lo que preocupa dada su condición de patrocinador estatal del terrorismo.
Reflexionando sobre el impacto geopolítico en los mercados, Sam Stovall, estratega jefe de inversiones en CFRA Research, señaló a principios de la semana que el S&P 500 cotiza aproximadamente un 3% por debajo de su máximo de 52 semanas. Añadió: “Si hay una desescalada de las actividades geopolíticas, eso podría ser útil,” sugiriendo que una mayor estabilidad beneficiaría a los inversores.
Leave a Reply