Meta Platforms (NASDAQ:META) registró un aumento del 2.8 % en el comercio previo a la apertura del mercado tras anunciar que pronto se introducirán anuncios en WhatsApp, lo que representa una novedad para la plataforma de mensajería. Este paso marca un avance importante en los esfuerzos de Meta por monetizar uno de sus servicios más utilizados.
Los nuevos espacios publicitarios aparecerán en la pestaña de “Novedades” de WhatsApp, a la que acceden diariamente aproximadamente 1,500 millones de usuarios. Además, Meta planea implementar herramientas de monetización como suscripciones a canales—donde los usuarios pueden pagar por contenido premium—, canales promocionados para mejorar su visibilidad y anuncios dentro de la sección de Estados que permitirán a las empresas promocionar sus productos o servicios.
Meta ha dejado claro que las conversaciones personales no se verán afectadas. Los chats privados seguirán estando libres de anuncios y protegidos con cifrado de extremo a extremo. Al limitar la actividad comercial a la pestaña de Novedades, la empresa busca preservar la experiencia del usuario en los mensajes directos.
Este cambio representa una modificación significativa en la estrategia de Meta para WhatsApp, una plataforma que ha permanecido prácticamente libre de publicidad desde su adquisición por $19 mil millones en 2014. Con su enorme base de usuarios a nivel global, WhatsApp ahora se presenta como un nuevo canal atractivo para que Meta expanda sus ingresos publicitarios más allá de Facebook e Instagram.
La iniciativa llega en un momento en que Meta explora nuevas vías de crecimiento en medio de una competencia cada vez más intensa y un escrutinio regulatorio creciente, especialmente en lo relacionado con la privacidad del usuario y la protección de datos.
Leave a Reply