Los mercados estadounidenses cerraron la semana con fuertes pérdidas debido al aumento de las tensiones geopolíticas en Medio Oriente, lo que sacudió la confianza de los inversores y provocó una amplia ola de ventas. El conflicto entre Israel e Irán se intensificó con el lanzamiento de misiles sobre ciudades importantes como Tel Aviv y Jerusalén, generando preocupación en los mercados financieros globales.
El promedio industrial Dow Jones cayó un 1,79% y cerró en 42.197,79, mientras que el S&P 500 retrocedió un 1,13% hasta los 5.976,97. El Nasdaq Composite también bajó, perdiendo un 1,30% y finalizando en 19.406,83.
La tensión internacional sacude a los mercados
El desplome se produjo luego de que Irán lanzara misiles contra Israel, en represalia por ataques aéreos israelíes que habrían tenido como objetivo instalaciones nucleares y de misiles en territorio iraní. Las explosiones iluminaron los cielos de Jerusalén y Tel Aviv, activando sirenas de ataque aéreo y provocando alarma en los mercados.
“Estamos al borde de una crisis mucho mayor”, advirtió Elias Haddad, estratega senior en Brown Brothers Harriman. “Si esto se extiende a zonas clave como el Estrecho de Ormuz, podría haber interrupciones graves en el suministro mundial de petróleo”.
Energía y defensa, los únicos sectores al alza
En medio de la incertidumbre, las acciones energéticas se dispararon, impulsadas por un aumento de casi el 7% en los precios del petróleo ante el temor de interrupciones en la oferta. ExxonMobil subió un 2,2% y Diamondback Energy avanzó un 3,7%, al atraer el interés de los inversores.
Las empresas de defensa también se destacaron, beneficiadas por la expectativa de un incremento en el gasto militar. Lockheed Martin, RTX Corporation y Northrop Grumman subieron más de un 3% cada una.
Caen las tecnológicas y financieras
Por otro lado, los sectores tecnológico y financiero lideraron las pérdidas. El índice financiero del S&P 500 cayó un 2,06% y el sector tecnológico retrocedió un 1,5%.
Entre las tecnológicas más afectadas:
- Apple bajó un 1,4%
- Nvidia perdió un 2,1%
- Adobe cayó un 5,3%, a pesar de haber elevado sus previsiones anuales de ingresos, debido a la preocupación por el lento desarrollo de sus herramientas de inteligencia artificial.
En el sector financiero, Visa y Mastercard sufrieron caídas superiores al 4% tras informes que indican que grandes minoristas están considerando sistemas de pago basados en criptomonedas, lo que podría desplazar a las redes tradicionales de tarjetas.
Aerolíneas caen por el alza en el precio del combustible
El aumento del precio del crudo también afectó fuertemente a las acciones de aerolíneas, en un momento en que se anticipa una temporada alta de viajes durante el verano.
- Delta Air Lines retrocedió un 3,8%
- United Airlines cayó un 4,4%
- American Airlines perdió un 4,9%
Los inversores temen que el encarecimiento del combustible para aviones reduzca aún más los márgenes de ganancia de las aerolíneas.
Leave a Reply