Citi Detecta Impulso Alcista en Acciones de EE.UU., Mientras las Señales del Mercado Global Siguen Mixtas

Citigroup (NYSE:C) ha señalado un cambio hacia una postura más alcista en los mercados bursátiles de Estados Unidos, impulsado por un fortalecimiento en el posicionamiento de los inversionistas en los principales índices. Sin embargo, el panorama global sigue siendo desigual, con el sentimiento y los flujos variando según la región.

En EE.UU., el repunte en los flujos de inversión se ha atribuido a una combinación de cierres de posiciones cortas y nuevas asignaciones de riesgo durante la última semana. El Russell 2000 lideró este cambio de impulso, con un posicionamiento que “se aceleró al alza, duplicándose en la semana”, según Citi.

Aunque el S&P 500 y el Nasdaq también mostraron aumentos en el posicionamiento alcista, Citi señaló que la exposición bruta total, especialmente en las acciones de gran capitalización, está disminuyendo —una señal de que la confianza del mercado aún podría estar en terreno inestable.

“En las grandes capitalizaciones, la actividad de negociación fue impulsada principalmente por el cierre de posiciones cortas y nuevos flujos de riesgo, siendo el primero ligeramente mayor”, indicaron los estrategas de Citi liderados por Chris Montagu. “Los niveles de posicionamiento en el S&P (+0.8) y el Nasdaq (+1.4) son alcistas, pero no excesivos”, agregaron.

A pesar del repunte, la firma advirtió que la convicción del inversor sigue siendo débil. “Los flujos no están siendo respaldados por suficiente volumen”, advirtieron los estrategas, lo que indica una falta de seguimiento detrás del cambio en el posicionamiento.

El Russell 2000 sigue inclinado hacia el lado largo, pero los analistas de Citi señalaron que, con menos del 30% de las posiciones en pérdida, el potencial de cierres forzados parece limitado.

En Europa, el optimismo derivado de una menor inflación y la posibilidad de recortes de tasas por parte del Banco Central Europeo no se ha traducido en un mayor posicionamiento. Por el contrario, tanto el Euro Stoxx 50 como el DAX experimentaron liquidaciones de posiciones largas. El FTSE 100 del Reino Unido mostró un leve incremento en los flujos alcistas, con los bancos europeos continuando como el foco principal de interés.

Como resultado, el posicionamiento relativo entre las acciones estadounidenses y europeas ha vuelto a una postura neutral.

Los mercados asiáticos mostraron mayor volatilidad. El China A50 tuvo la mayor caída en el posicionamiento, regresando a un estado neutral sin un catalizador específico. El Hang Seng también se acercó a un territorio neutral.

En un tono más positivo, el Nikkei de Japón y el KOSPI de Corea del Sur registraron una mejora en el posicionamiento. Aun así, Citi minimizó el riesgo de cierres forzados importantes, señalando que “todas las posiciones cortas están en territorio de pérdida”, pero que “el tamaño limitado de las posiciones” reduce la probabilidad de una liquidación rápida.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *