Las acciones de empresas de chips cayeron el lunes tras reportes de que la administración Trump se está preparando para endurecer las restricciones al sector tecnológico de China, ampliando las reglas existentes para incluir a las subsidiarias de compañías sancionadas.
Según un informe publicado el viernes por Bloomberg, la regulación propuesta exigiría licencias del gobierno de EE. UU. para transacciones que involucren a cualquier empresa que sea mayoritariamente propiedad de una entidad ya sujeta a las restricciones estadounidenses.
Esta medida busca frenar los intentos de evadir las restricciones actuales mediante la creación de nuevas subsidiarias, una táctica que, según funcionarios estadounidenses, se ha convertido en una brecha persistente.
En la negociación previa a la apertura del mercado, las acciones de chips en EE. UU. cayeron: Nvidia (NASDAQ:NVDA) bajó 1%, Marvell Technology (NASDAQ:MRVL) perdió 1.7% y TSM cayó 0.7% al corte de las 08:54 GMT.
El ETF iShares Semiconductor (NASDAQ:SOXX), que sigue al sector de semiconductores en EE. UU., registró una baja cercana al 1% en las operaciones previas.
Mientras tanto, las acciones de la empresa china SMIC bajaron 1.1% en Hong Kong, y Hua Hong Semiconductor retrocedió casi 3%.
Varias de las principales compañías chinas de semiconductores, incluyendo Huawei y Yangtze Memory Technologies, ya están en la lista negra de Washington bajo la “Entity List” como parte de esfuerzos más amplios para frenar el avance tecnológico de Beijing.
La nueva regla está diseñada para cerrar vacíos en la aplicación de sanciones y enfrentar lo que algunos legisladores estadounidenses describen como un juego recurrente de “golpear al topo” (whack-a-mole), explicó el informe de Bloomberg.
Esta iniciativa surge en medio de un renovado aumento de tensiones en las relaciones entre EE. UU. y China. El presidente Donald Trump acusó el viernes a Beijing de socavar las negociaciones recientes en Ginebra, mientras que funcionarios chinos han expresado su molestia por los controles actuales a la exportación de chips. A su vez, Washington ha condenado las restricciones chinas a la exportación de minerales críticos.
La nueva regla para subsidiarias aplicaría a compañías que sean propiedad en un 50% o más por entidades listadas en la “Entity List”, la lista de “Military End-User” o la lista de “Specially Designated Nationals”, añadió el reporte.
Podría ser anunciada tan pronto como en junio, aunque todavía están en discusión el calendario y el alcance. Una vez finalizada, se espera que EE. UU. implemente sanciones adicionales dirigidas a empresas chinas prominentes.
Leave a Reply