Analistas de Wall Street apuestan por un buen desempeño de las acciones europeas en 2025, con expectativas de que el Stoxx 600 supere al S&P 500. Analizan la mejora económica en Europa y el pesimismo en las acciones estadounidenses, mientras las ganancias de los componentes europeos superan las proyecciones originales.
En un giro inesperado, analistas de Wall Street están apostando por un despegue impresionante de las acciones europeas, pronosticando que podría ser el mejor desempeño en décadas. Todo gracias a unas mejores expectativas económicas en la región. Según un sondeo de Bloomberg, el índice Stoxx Europe 600 cerrará el año con alrededor de 554 puntos, lo que significa un pequeño aumento del 1% respecto al cierre del pasado viernes.
En este baile de cifras, JPMorgan Chase & Co. sobresale con su pronóstico optimista, esperando cerrar en 580 puntos, seguido de Citigroup Inc., que prevé un aumento hasta 570 puntos, marcando un repunte de 4%. Mientras tanto, ambos bancos son más pesimistas sobre el índice de EE. UU., anticipando una caída para el resto del año. A medida que las expectativas cambian, la brecha entre Europa y EE. UU. se vuelve más marcada: se espera que el Stoxx 600 supere al S&P 500 en 25 puntos porcentuales para 2025, un número que no se había visto en mucho tiempo.
Beata Manthey, estratega de Citigroup, explica que si ya hemos pasado el pico de incertidumbre sobre las ganancias, estamos en un gran momento para esperar una subida y una posible revalorización. Sobre todo, esto es particularmente cierto para los sectores más cíclicos, que han sufrido en el último año. Este cambio en las proyecciones es notable, ya que a principios de año el sentimiento era bastante negativo respecto a las acciones europeas.
Aún así, el índice Stoxx 600 ha demostrado una notable recuperación, impulsada por la reciente reforma fiscal en Alemania y la resistencia en las ganancias, lo que ha atraído a inversores en busca de alternativas a los activos estadounidenses enredados en la guerra comercial. Un estudio reciente de Bank of America Corp. indica que un 35% de los gestores de fondos ya están fijando sus ojos en las acciones europeas, mientras que su exposición a EE. UU. se ha reducido al nivel más bajo en dos años.
En cuanto a las ganancias, los componentes del MSCI Europe sorprendieron al reportar un aumento del 5.3% en el primer trimestre, dejando atrás las expectativas pesimistas de una caída del 1.5%. Eso es totalmente alentador. Además, un índice de Citigroup muestra que muchos analistas han dejado de reducir sus estimaciones para Europa en este tiempo.
En contraste, en Estados Unidos, las proyecciones son menos halagüeñas. Una encuesta independiente de Bloomberg sugiere que se anticipa que el S&P 500 cierre el año en una media de 6,001 puntos, lo que implica apenas un cambio respecto al cierre del viernes. Y aunque el Stoxx 600 ya ha tenido un repunte del 8.3% este año, las valoraciones han comenzado a preocupar con el índice cotizando a 14.6 veces las ganancias. Esto está por encima del promedio de 20 años de 13.5, pero aún es inferior al ratio del S&P 500, cerca de 22.
Por último, la encuesta de Bloomberg indicó que solo seis empresas en todo el análisis esperan que el Stoxx 600 caiga más de un 2% desde el cierre del viernes. Entonces, mantengamos los ojos bien abiertos, la ola del futuro podría estar girando hacia Europa.
Leave a Reply