AMD vende la unidad de manufactura de ZT Systems por $3 mil millones y retiene ingenieros clave en la carrera de IA contra Nvidia

AMD (NASDAQ:AMD) está afinando su ventaja competitiva en el mercado de GPUs para centros de datos al deshacerse de operaciones de bajo margen, mientras retiene talento crítico. El fabricante de chips acordó vender la unidad de manufactura de ZT Systems a Sanmina Corporation (NASDAQ:SANM) en un acuerdo de $3 mil millones anunciado el 19 de mayo, compuesto por $2.55 mil millones en efectivo y acciones, más hasta $450 millones en posibles pagos adicionales durante los próximos tres años.

Este movimiento llega a menos de un año después de que AMD adquiriera ZT Systems por $4.6 mil millones. Desde el principio, AMD dejó claro su plan de deshacerse de las operaciones de manufactura de ZT y enfocarse en cambio en sus valiosos recursos de ingeniería. El equipo de ingeniería de 1,200 personas que se retiene —valorado internamente en aproximadamente $1.6 mil millones— es considerado un activo estratégico en el esfuerzo de AMD por competir con Nvidia (NASDAQ:NVDA) en el mercado de inteligencia artificial y centros de datos.

Efectivamente, AMD está asignando un valor de alrededor de $1.33 millones por ingeniero, una cifra justificada por su profunda experiencia en arquitectura de centros de datos y despliegue rápido con proveedores de nube a gran escala. Estas capacidades se consideran esenciales en la misión de AMD por cerrar la brecha de ejecución frente a la posición dominante de Nvidia en infraestructura de GPU para cargas de trabajo de IA.

“Creemos que la adquisición de ZT Systems posiciona a AMD para mejorar su integración de sistemas y los tiempos de despliegue, haciéndola más competitiva frente a Nvidia en el mercado de hiperescala”, señalaron analistas de Citi en una nota de investigación. Inicialmente estimaban un valor de venta más cercano a los $5 mil millones, tomando como referencia múltiplos de valuación de empresas como Supermicro, que cotiza a 1.2 veces las ventas de los últimos 12 meses.

Según el acuerdo, Sanmina pagará $2.25 mil millones en efectivo, más una prima de $300 millones dividida en partes iguales entre efectivo y acciones. Si la transacción se cancela, AMD podría recibir una compensación de hasta $153 millones.

Al simplificar sus operaciones y apostar con fuerza por sus fortalezas en ingeniería, AMD está haciendo una apuesta calculada: que la experiencia – y no solo el hardware – será lo que defina la próxima fase de la carrera en inteligencia artificial y centros de datos.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *